50c
Esmeraldas
jUEvEs 10 de AbrIl de 2014
Un carril de la vía Tachina-san Mateo está rehabilitado
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.035
Los comuneros mejoran el transporte de productos, los conductores ahorran tiempo y combustible.
Luego de 10 días, obreros de la empresa Técnica General de Construcciones (TGC) lograron habilitar una parte del tramo dañado en el sector de Tábule, parroquia Tachina, cantón Esmeraldas. Esa vía conduce a San Mateo donde se encuentran los predios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UTE-LTV, el camal frigorífico municipal, la planta asfáltica y planta de agua potable. Quienes querían llegar a esos lugares debieron ir por el lado de los puentes, luego por Wínchele, control de San Mateo y la parroquia. Los afectados fueron los comuneros, comerciantes, transportis-
incl. IVA
TRABAjO. Existe la posibilidad de que todas las obras de estilización sean inauguradas a fin de mes.
Afros demandan Inclusión laboral
Que se cumpla por lo menos con el 7% de la inclusión laboral tal como lo determina la Ley, sería en parte una reivindicación a la gente afro, según piensa la excandidata a la Viceprefectura de Esmeradlas, Jazmín Cheme, quien busca que se respete la inclusión laboral. Lamenta que en muchos de los casos los puestos jerárquicos no sean ocupados por los afros, acción que la considera discriminatoria, mas llama a que los de esta etnia considerada parte de las minorías, a que se profesionalicen para que exija con mayor fuerza sus derechos amparados en la Constitución. EsTADO. La vía Tachina-San Mateo fue habilitada por un carril para poder normalizar las actividades de la zona.
tas y quienes deben pasar con sus volquetes o vehículos por el lugar, entre los tráileres que salen del Puerto Comercial.
Los comuneros al hablar de la reparación tienen sus dudas si habrá durabilidad de la obra y dijeron que si ese daño hubiera sido
Página A3
antes de construir el puente de Tachina, la reparación hubiera sido más rápida, porque la afectación era mayor. Página A2
Necesitan más ayuda
El lodo será historia
las calles de barrios como San Martín de Porres y boca del lobo están siendo beneficiados con la colocación de hormigón rígido, construcción de aceras, bordillos, escalinatas y muros para evitar efectos de eventos adversos como en las lluvias. Página A4
La familia Casierra-Paredes, moradores del barrio Vista al Mar de la ciudad de Esmeraldas, espera que se les brinde más ayuda para poderse recuperar después de que su casa fue afectada a causa de fuertes vientos. Ellos necesitan que se les entregue una oportunidad laboral, específicamente Wilson Casierra para poder pagar por una nueva casa y darles mejor vida a sus dos hijos, uno de ellos con discapacidad física e intelectual. Ahora sólo les tocó levantar la casa con lo poco que no sufrió mucho daño, por lo que ahí y en un solo ambiente está la cocina, una cama y en el centro un mueble en
www.lahora.com.ec MORADA. Los cuatro miembros de esta familia permanecen en su vivienda de construcción de caña guadúa.
malas condiciones donde los pequeños veían la televisión, espacio al que le denominaron sala.
Página A5
lahoraecuador @lahoraecuador