Esmeraldas 10 marzp 2015

Page 1

60c martes 10 De MARZO De 2015

Esmeraldas

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.244

La sequía de agua continúa en el sur

el desabastecimiento de agua no es sólo del cantón esmeraldas, atacames también está afectado. Moradores de Barrio Chone, Tercer Piso, Regocijo, Los Judiciales, La Primavera, Gatazo, Monte Sinaí, entre otros, optaron por llamar el ECU-911 de Esmeraldas para solicitar que se les provea de agua potable. El desabastecimiento no se li-

mita solamente al norte de la urbe, sino que en el sur de la ciudad de Esmeraldas, desde el 27 de febrero sus moradores no reciben el líquido vital de parte de la Empresa de Agua Potable San Mateo, responsable de entregar este servicio. La afectación va desde la Y de

Vuelta Larga hasta el cantón Atacames, que recibe agua de la tubería que está en mantenimiento. Al momento se cumple con el empate de la tubería de 900 milímetros con un tramo de la línea de 600 milímetros, en el sector de la Y de Vuelta Larga. Como alternativa, se destinó a cuatro tanqueros para que repartan agua en barrios del sur; la empresa asegura que mañana se reestablecerá el servicio.

Página a2

Mejoras para barrio 20 de Noviembre

Pago reanudará obra de agua Con el desembolso de 23 mil dólares al contratista que dejó abandonada la obra de agua potable en la parroquia Majua, se aspira a que se reanuden los trabajos paralizados desde hace un año. Así lo anunció ayer el Municipio de Esmeraldas, asegurándose que una vez que se entregue la obra se asignará la diferencia de 19 mil dólares. El monto total es de 72 mil dólares. Hasta la fecha se ha avanzado en un 50%.

Página a3

Se cobra nuevo seguro

DesaBasteCImIeNtO. En el centro de la ciudad de Esmeraldas hay lugares donde la gente está obligada a cargar agua en pomas desde los reservorios de los vecinos o sitios donde sí llega el líquido.

incl. IVA

Ayer, se reanudaron los cobros por el Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (Sppat), que sustituyó al SOAT. El valor, que no ha sufrido un incremento en relación al año pasado, es una tasa incluida en el costo de la matrícula vehicular. Sin embargo, la mayoría de quienes realizaban el trámite de matriculación desconocían el nuevo sistema que opera con las misma condiciones de cobertura que las del desaparecido SOAT. Una de las responsables de realizar la matriculación en la ANT, Jénnifer Ávila, explicó que de las 35 personas que atendió hasta el mediodía de ayer sólo cerca de 15 conocían de la implementación del Sppat.

Página a4

Un plan de trabajo enfocado a mejorar las condiciones de vida en el barrio 20 de Noviembre, es el que han preparado los nuevos líderes que triunfaron en las elecciones del domingo pasado. Entre los problemas más acuciantes está el elevado índice delincuencial, calles en mal estado, falta de aceras y bordillos, espacios para áreas verdes, entre otros.

Página a5

Propuestas inviables De acuerdo con vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, el legislador Mauricio Proaño (PAIS), las 18 observaciones que el jueves pasado presentó la Conaie para que se incorporen al proyecto de Ley de Tierras contienen algunas inconstitucionalidades. En el documento de la Conaie se propone crear el Ministerio de la Soberanía Alimentaria con atribuciones en materia de tierras y territorios; el Consejo Intercultural y Plurinacional Agrario como órgano rector de esa política donde las organizaciones campesinas, de pueblos y nacionalidades participen en la toma de decisiones; y los Consejos Cantonales de Tierras y Territorios.

Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.