La Hora Esmeraldas 09 octubre 2013

Page 1

50c esmeraldas

¡bueNos díAs!

Se controla la tala de árboles Desde que se decretó el Estado de Excepción, se ha retenido a más de 15 carros con madera. Por tierra y por aire se está controlando la tala de árboles y bosques y el tráfico de madera en la provincia de Esmeraldas, desde el 23 de septiembre que se emitió el Decreto Ejecutivo que declara el Estado de Excepción. Los sobrevuelos están a cargo del Comando de Operaciones Nor-

te (Coopno) que reporta que la tala de árboles, mirada desde el aire, se ha paralizado; además, que están cinco retenes de control fijo en la provincia, tres puestos de mandos y vigilancia móvil en cuatro ejes viales de la provincia. Para todos los controles se ha destinado a mil militares que dan

seguridad al personal del Ministerio del Ambiente que verifica que la madera que aún se moviliza en camiones esté legalizada, debido a que el Decreto prohíbe la emisión de permisos para la tala de bosques nativos y renovación de los existentes. En la provincia de Esmeraldas se cuenta con ocho áreas protegidas. En esas zonas es donde se estima que se tala más árboles. Según el Ministerio del Ambiente, 12.485 hectáreas de bosque se talan anualmente en Esmeraldas.

miércoles 09 de octubre de 2013

Protestan por antena móvil un grupo de ciudadanos de esmeraldas se encuentra protestando y solicitando a las autoridades que no se permita instalar una antena de telefonía móvil, porque perjudicaría a la salud de la comunidad.

Página A4

Página A2

FOTO ARCHIVO LA HORA

PArA recordAr

60 días durará el estado de excepción en toda la provincia de esmeraldas, empezó 23 de septiembre.

incl. IVA

en la planta de refiRemediación reprocesados nación. El costo de la remediación ambiental es de aproximadamente de piscinas 1.2 millones de dólares correspona 37 pasivos ambientales contaminantes dientes que comprenden 290 mil metros cuadrados restaurados.

La Empresa Pública (EP) Petroecuador ha ejecutado planes de limpieza y remediación ambiental en piscinas que estaban bajo tierra ubicadas en la parte interna y externa de la Refinería de Esmeraldas, lo que representaba un riesgo para la salud de la población. Con estas actividades también se ha logrado recuperar más de 215 mil barriles de hidrocarburos que han sido

EFECTO. En el sector de ‘La Barraca’, en la ciudad de Esmeraldas, ya se empieza a notar la falta de madera, debido a que los proveedores no traen el producto.

Estiaje sigue preocupando La presencia del Subsecretario del Agua, funcionarios del Midvi, EAPA-San Mateo, Senagua y de EP-Petroecuador, en la planta de captación de agua en San Mateo, demuestra la preocupación que existe por el estiaje. El Jefe de mantenimiento de la EAPA-San Mateo, dijo que la preocupación es normal, pero que se trabaja intensamente para tener agua tanto en las lagunas de presedimentación, como con en las plantas de tratamiento.

Página A3

Página A5

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.