Esmeraldas edición del 7 de diciembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA esmeraldas

¡buenos días!

viernes 07 de dIcIembre de 2012

Seis mil 600 botellas de whisky serán destruidas La mercadería de contrabando está valorada en aproximadamente en 400 mil dólares.

Los efectos que iba a provocar el consumo de las 6.600 botellas de whisky a los bebedores esmeraldeños en las fiestas de Navidad y fin de año, ya no será, debido a que van a ser destruidas. Este cargamento que se lo decomisó en cuatro licoreras de la ciudad de Esmeraldas el último miércoles por parte de la Aduana está valorado en aproximadamente en 400 mil dólares y, según las investigaciones preliminares, su origen sería Panamá. La ruta utilizada para traerla al Ecuador sería la marítima, además, varias de las cajas tenían los códigos HO1, HO2, HO3 y HO4, esto según el director de la Zona 1 de la Unidad de Vigilancia Aduanera, Marcelo Esparza, es para reconocer que tipo de licor contiene cada caja. Cinco años de prisión Agregó que también de esa manera los contrabandistas evitan colocar sus nombres y así ser localizados. Tras ellos están las investigaciones, mientras que para la

cifras

550 cajas

fueron incautadas.

12

unidades tiene cada cartón.

4

locales fueron allanados.

CONFIRMACIÓN. Ayer, se hizo la prestación de toda la evidencia encontrada durante el operativo, la bodega de la Aduana fue el escenario.

persona que fue detenida durante el operativo y de comprobarse su infracción aduanera podría tener una condena de hasta 5 años de prisión. Similares operativos se han realizado en otras ciudades como Guayaquil, donde se incautaron 483 cajas; Santa Elena, 450, y en Bahía 140, que ya fueron destruidas según lo determina el procedimiento en este tipo de casos. Marcelo Esparza, dijo también

72 horas para legalización ° Ayer este medio de comunicación intentó obtener una versión de los dueños de las licoreras en cuanto al supuesto contrabando que se los acusa, en uno de los lugares se negaron hablar del tema, mientras que, en otros por el duro golpe sus locales estaban cerrados. Ellos tienen 72 horas desde la fecha que fue incautado el producto para demostrar que sí obtuvieron el producto de manera legal, de con comprobar su legalidad se procederá a la destrucción del mismo.

que se actuó basado en la resolución número 982 emitida por el Servicio de Aduana del Ecuador,

la que determina que todo producto que ingrese al país debe cumplir con ciertas normas legales.

Información laboral Un grupo de mujeres organizadas a través de la ‘Asociación de Mujeres Remunerada del Hogar’ de la provincia del Guayas se encuentran en Esmeraldas para entregar información sobre derechos y obligaciones de las per-

sonas que realizan los servicios varios en los hogares. La información la entregan a través de trípticos y el asesoramiento de una abogada que le indica como debe exigir sus derechos laborables.

Página A4

Protesta pública Considerando una violación al Código de la Democracia por parte del candidato de Alianza País, Gabriel Rivera López, el candidato a primer asambleísta por el partido Social Cristiano, Estuardo Quiñónez Arroyo, expresó su protesta por ese hecho ilegal. “He visto murales con el nombre de Gabriel Rivera y Rafael Correa en Quinindé, La Unión y hasta en Esmeraldas cuando eso está prohibido, pero el Consejo Electoral no para esa situación”, expresó Quiñónez Arroyo.

Página A3

Despedido por entrevistar El periodista Andrés Carrión se despidió públicamente de sus oyentes de radio ‘Armónica de Quito’, ya que el gerente de esa emisora, Nicolás Vega, lo llamó días después de haber realizado una entrevista telefónica al realizador del documental ‘Rafael Correa, la historia de un Padre de la Patria’, para decirle que por hacer esa entrevista ya no podía continuar en la radio”. “A más de la reiterada violencia verbal, cuyo objetivo es minar la credibilidad de los periodistas independientes y tratar de denigrar la profesión de periodistas, continúan las presiones contra los comunicadores sociales que incomodan a las distintas esferas de poder”, dijo en un comunicado la Unión Nacional de Periodistas (UNP) que denunció ayer que en Ecuador hay una persistente campaña para silenciar a periodistas.

Página B1

Nuevo actor

el nuevo actor que se ha sumado este año en la jornada de prevención, en cuanto a los accidentes provocados por los explosivos durante las celebraciones de Navidad y fin de año, es el Vicariato Apostólico de esmeraldas.

Página A2

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.