Esmeraldas 7 abril 2015

Page 1

60c

Esmeraldas

martes 07 De ABRIL De 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.183

en la salud hay temas pendientes Falta de profesionales y citas médicas para semanas e incluso meses ahonda la problemática.

Tanto el hospital Delfina Torres de Concha como el del IESS de Esmeraldas tienen el sistema de agendamiento de citas médicas a través de llamadas telefónicas, pero por la alta demanda de usuarios las citas tardan en ser otorgadas. En ciertos casos los pacientes deben esperar meses para ser atendidos, prórroga que en parte va anexada a la falta de profesionales de salud que cubran el número de requerimiento.

paRa saBER

Las emergencias médicas también se las puede canalizar a través del eCU911 que asigna ambulancia y paramédicos.

resPUesta. La salud es un derecho, por ello casas de salud privadas están en la obligación de dar asistencia primaria en caso de una emergencia.

Pese a que se ha mejorado la parte de infraestructura, aún están por terminarse las áreas de quemados y cuidados intensivos del Delfina Torres que como alternativa utiliza el

edificio del Hospital Naval para dar apoyo terapéutico en las cinco camas habilitadas para ese fin. En el IESS se informó en su momento que se edificaría una

nueva casa de salud, obra que todavía no se ejecuta, por lo que con este tipo de retrasos, más el reciente brote de la chikungunya, hoy se recuerda el Día Mundial de la Salud. Página a2

90 días de espera por la reubicación

resPUesta. Con la destrucción de criaderos se evitará que los casos de chikungunya aumenten rápidamente.

Falta colaboración Pese a los casos de chikungunya que se han reportado en Esmeraldas, aún la comunidad no se empodera en cuanto a la destrucción de criaderos de mosquitos, que transmite el virus de la enfermedad. Por ello, los miembros de la

Mesa 2 del COE están coordinando mingas sectorizadas en la ciudad. El Municipio en apoyo dona fundas, sacos y guantes, además, de poner a disposición maquinaria para desalojo de escombros.

Página a4

El 7 de enero, tras el acuerdo entre el alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara, y los comerciantes informales, se los reubicó en el Paseo de la Prensa para descongestionar la calle Simón Bolívar. Entonces, se estableció como plazo para su reubicación 90 días, tiempo en el que se readecuaría el mercado artesanal para su traslado. Ese plazo ya concluyó y fue utilizado para pulir los aspectos técnicos del proyecto, en el que la Municipalidad de Esmeraldas invertirá más de 200 mil dólares.

Página a3

incl. IVA

Seguridad para centros educativos A partir de abril, varios planteles educativos de la ciudad de Esmeraldas contarán con servicios de guardianía, por lo que los que no tienen y los que ya cuentan se les incrementará dependiendo de la cantidad de alumnos y la extensión de la infraestructura. Para satisfacer esta necesidad, el Ministerio de Educación ha asignado una partida presupuestaria, cuyo proceso está subido al portal de compras públicas y solo se espera que el proceso concluya y se pueda generar de inmediato la contratación.

Página a5

Improcedente recurso solicitado por policías Que la separación de los 93 policías que no pasaron la prueba del polígrafo es un acto administrativo y nada tiene que ver con violación de garantías constitucionales, es el razonamiento del juez segundo de la Familia, Niñez y Adolescencia de Pichincha, Richad Chinde, tras recibir el pedido de acción de protección. Por lo que declaró improcedente el requerimiento. Gonzalo Realpe, abogado de los expolicías, comenzó alegando que en el país no hay memoria jurídica de cómo a estos policías se les deja fuera de la institución y en la desocupación por el solo hecho de no haber superado la prueba del polígrafo. Página b5

Clases desde el 4 de mayo Las clases en la región costa empezarán el próximo 4 de mayo, así lo informó hoy, 06 de abril del 2015, el viceministro de Educación, Jaime Roca. La fecha de inicio de clases se mantiene salvo que haya un caso fuerte de lluvias en la costa, así lo manifestó Roca. “El día 20 de abril vamos hacer una evaluación. Si el caso fuese necesario, se aplazarían las clases”, aseguró el viceministro de Educación. En el caso de emergencia por lluvias en Guayaquil, se habilitarán aulas provisionales que reemplacen a los planteles afectados por el invierno, así lo confirmó la subsecretaria de Educación, Valentina Rivadeneira. Página b2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 7 abril 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu