Edición impresa Esmeraldas del 07 de abril de 2013

Page 1

60c incl. IVA esmeraldas

¡buenos días!

domingo 07 de AbrIl de 2013

Realidades que muchos prefieren mejor ignorar La Ciudad no cuenta con un plan que permita sacar a gente que trabaja en medio de la basura. En la actualidad, a diario se nota que la cantidad de personas dedicadas a la recolección de botellas plásticas y cartones en la calle va en aumento, ‘fuente de trabajo’ que hace pensar que la pobreza ha aumenta-

do en la ciudad de Esmeraldas. En un principio ese trabajo se limitaba a los chamberos de los basurales, pero ahora no solo lo hacen ellos sino mujeres, hombres e incluso niños que está pro-

hibido de trabajar y que en su momento como medida de respetar sus derechos fueron sacados de los basurales. Mientras que, en otros sectores la gente, con el objetivo de llevar el dinero para la comida de sus hijos, dedica gran parte de su tiempo en otros oficios, no del todo bien remunerados. Uno de ellos es el que se realiza muy cerca al Centro de Rehabilitación Social de Varones, al sur de

la ciudad de Esmeraldas, donde para ganarse 1.50 dólares se deben llenar 100 fundas con tierra de abono para sembrar plantas. Por eso, para aumentar los ingresos para el hogar, los padres llevan a sus hijos a que les ayuden, porque consideran que el sitio no representa riesgos para ellos y están aportando para satisfacer en parte las necesidades en el hogar.

Página A3

Cambio de nombre y de imagen Se abrió un concurso para elegir el nombre del nuevo aeropuerto de Esmeraldas, por lo que su identidad actual, ‘General Rivadeneira’ pasará a ser historia. Según Bing Nevárez, cuando se construyó el aeropuerto se colocó el nombre de ‘General Rivadeneira’ en homenaje a un ciudadano que sin ser esmeraldeño, ayudó a su construcción. El concurso para la adopción del nombre que llevaría la terminal aérea finalizará en mayo, días antes de que se inaugure el nuevo aeropuerto que está ubicado a unos metros del actual en la parroquia Tachina.

Página A2

REVIStA

tRABAJo. En el sector conocido como ‘Lucha de los Pobres’ cerca a la Cárcel de Varones hay quienes para ganarse 1.50 dólares deben llenar 100 fundas con tierra.

Píldora, estrategia de planificación Con la publicación del reglamento en el Registro Oficial, el pasado 25 marzo de 2013, para regular el acceso de métodos anticonceptivos en las unidades de salud de segundo y tercer nivel del País, se autorizó la distribución gratuita de la pastilla de anticoncepción oral de emergencia (PAE). De manera, inmediata surgieron criterios a favor y en contra de esa estrategia de planificación familiar, que implanta el Ministerio de Salud en todas las unidades de salud del país. Distribución gratuita

de la píldora del ‘día después’. Quienes están a favor muestran con estudios que la pastilla no mata al embrión una vez que se ha anidado solo evita que llegue al óvulo; pero quienes están en contra aducen que la Constitución del Ecuador garantiza la concepción desde la fecundación, por lo que evitar que concluya el proceso, conlleva a un aborto.

SuPLEmENto

Página A4

Esquizofrénicos necesitan ayuda www.lahora.com.ec

Para que haya mayor efectividad en el tratamiento a las personas con problemas de esquizofrenia, se necesita el involucramiento de la familia, porque son ellos quienes deben estar pendientes de administrar la medicación a los pacientes.

Página A5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.