50c viernes 06 de junIo de 2014
Esmeraldas
reubicación, tarea compleja Cientos de comerciantes de toda clase de artículos se ubican en las principales calles de la ciudad.
Las autoridades del Municipio de Esmeraldas tienen la dura tarea de reubicar a los cientos de comerciantes que se colocan en diferentes calles del centro de la urbe. El comisario Municipal, Marco Saavedra, acogiendo una resolución del Pleno del Concejo Cantonal ha iniciado esa tarea, para lo cual se ha reunido con los dirigentes de los comerciantes informales. “No queremos tener una ciudad que presente una imagen pue-
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 43.255
06 AYUDA. Los vecinos de Colombia son los que más acuden a solicitar refugio en el Ecuador, cifra que suma más de 55 mil en el Ecuador.
Asesoría para los refugiados
MeDiDA. Los comerciantes informales están con incertidumbre de lo que pueda pasar con ellos.
blerina, la mayoría de la gente apoya esa acción”, dijo el Comisario Mientras tanto, los comerciantes dicen que están de acuerdo con el orden que debe tener esta capital de la provincia, pero sin afectar su derecho al trabajo que es con el
estadio emblemático el mítico e histórico estadio de Maracaná, sede de la final del Mundial de Brasil y de seis partidos previos, fue sometido a retoques para ser entregado a la FiFA como una de las doce sedes del torneo que comenzará el 12 de junio en sao Paulo. Páginas D1,D2,D3,D4
que mantienen sus hogares. “Que sea lo que Dios quiera, estamos orando para que las autoridades tomen una decisión acertada”, dijo Walter Sánchez, quien se ubica en la Bolívar y Rocafuerte.
Página A2
De acuerdo con datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) la provincia de Esmeraldas acoge a seis mil refugiados que huyeron de la violencia en Colombia. Pese a que la mayoría no desea regresar a su país, aún hay quejas de desplazados que afirman ser estigmatizados. Actualmente el Acnur firmó un convenio con la Defensoría Pública para que éstos ayuden en patrocinios y asesorías legales a los refugiados, que el 20 de junio celebran su día.
Página A3
Vacuna contra la fiebre aftosa Los ganaderos de Esmeraldas se encuentran optimistas porque existe la posibilidad de que en 2015 se declare a Ecuador libre de fiebre aftosa con vacunación. El pasado 26 de mayo se dio inicio a la campaña de vacunación que posiblemente concluiría el 9 de julio. Los encargados de aplicar las dosis son técnicos dependientes de Agrocalidad.
Página A4
PRIMERA SUERTE
xxxxx
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
xxxxx
xxxxx
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahoraecuador