60c
Esmeraldas
miércoles 06 De MAYO De 2015
Termina el plazo para prostíbulos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.217
la ordenanza municipal fijó en 15 meses el tiempo para la reubicación de los prostíbulos. En mayo de 2014, el Concejo Cantonal de Esmeraldas aprobó la Ordenanza que regula la creación, elaboración y edificación de los centros de diversión y tolerancia del cantón esmeraldas, con la fijación de tasas correspondientes a la utilización u ocupación del espacio privado, público o vía pública en el sector de Wínchele. El articulado legal fijaba en 15 meses la reubicación de los sitios de tolerancia del cantón, fuera del área poblada. Actualmente, cuando faltan tres meses para que termine el tiempo establecido, la Asociación de Propietarios de Night Clubs y Anexos de Esmeraldas solicitará al Municipio de Esmeraldas una prórroga.
Gastronomía del pueblo Chachi Según relatan miembros de la nacionalidad Chachi, antes las familias se alimentaban de frutas, animales domésticos y de monte como venado, tatabra, guanta, entre otros animales. Los platos eran acompañados de yuca, camote, zapallo y el infaltable plátano. Este es, sin dudas, el alimento favorito de ese pueblo que lo utiliza para preparar balas, tamales y cuando está madura como bebida. Ahora, con la migración hacia las ciudades, las preferencias han cambiado y se inclinan a los productos procesados.
Página A5
reGUlAciÓN. Con el traslado de los sitios de tolerancia de las zonas pobladas al sector de Wínchele, se busca ordenar el espacio público.
De acuerdo con Luis Bolaños, jurídico de la agrupación, el proyecto que planean ejecutar en una hectárea y media de terreno en Wínchele demoraría 15 meses, tiempo que se pedirá al Cabildo que les permita continuar labo-
rando en sus actuales locales. A momento, sólo dos prostíbulos, ubicados en áreas periféricas, tienen permiso de funcionamiento municipal. Mientras que todo lo contrario ocurre con los permisos emitidos por el Ministerio del In-
terior que, pese a haber duplicado su costo para este año, ya fueron obtenidos por los propietarios de esos negocios, según informó la intendenta general de Policía, Yisela Quiñónez.
Página A3
Estrategia para la seguridad en planteles educativos Microtráfico de drogas, inseguridad y abusos entre compañeros son los problemas que se busca combatir el plan ‘Escuela segura’. Esta es una iniciativa de los padres de familia, Policía Nacional, Dirección de Educación y Ministerio del Interior.
Una de las metas es evitar que ocurran muertes por tráfico de drogas como la suscitada en Otavalo. Entre las estrategias se analiza la implementación de botones de pánico para una pronta respuesta.
Página A4
ÓBiTo. Ayer, fue sepultado el cuerpo de quien fuera cinco veces gobernador de Esmeraldas, Alfredo Herkt Montaño.
to, la tarde del lunes 4 de mayo, habiendo sido afectado por dengue hemorrágico, que incidió en el repentino decaimiento de salud que desde hace dos años lo obligaba a realizar diálisis.
Página A2
Revocan prisión a procesado por presunta corrupción Por un aparente caso de oferta de tráfico de influencias de Carlos S.H., pesaba sobre él una orden de prisión preventiva que fue revocada por el Juez de la Unidad Judicial Penal de Pichincha, Raúl Salgado. El procesado fue acusado de ofrecer ‘ayuda’ a la pareja del cabecilla de la banda que asaltó un blindado, el 22 de octubre de 2014 en la vía a Lago Agrio, para favorecer al implicado. Debido a que Carlos S.H., presentó documentos que justifican su arraigo social y laboral, las autoridades consideran que no existe peligro de fuga.
Página B5
www.lahora.com.ec
Sepultan a exGobernador “La palabra de un hombre es un contrato”, este pensamiento y estilo de vida hizo parte de Alfredo Hertk Montaño, quien luego de ser cinco veces gobernador de Esmeraldas, perdió la vida. Su fallecimiento ocurre en Qui-
incl. IVA
lahoraecuador @lahoraecuador
oBeTiVo. El plan ‘Escuela segura’ busca combatir problemas que atentan contra la integridad de los estudiantes.