Esmeraldas 6 marzo 2015

Page 1

60c

Esmeraldas

viernes 06 De MARZO De 2015

Oscuridad en el sur

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.277

Los técnicos detectaron el punto del problema que causó la desconexión, recién a las 10:00.

Desde las 04:30 de ayer y hasta más de las 09:00 en algunos sectores de la parte sur de la ciudad de Esmeraldas se quedaron sin el servicio de energía eléctrica, debido a un corte ocasionado por la pérdida de aislamiento en una de las estructuras. Eso causó que una grapa de compresión fallara, por lo que intervinieron de forma inmediata los técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). “Un puente eléctrico fue afectado por lo que una grapa de la compresión falló”, según explicó el jefe técnico de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Víctor Angulo. El desperfecto fue solucionado horas después, con lo que se restableció el suministro eléctrico a los abonados. Diferente fue

Ni horas extras ni suplementarias

inesPerADO. La energía eléctrica se suspendió de manera inesperada, desde la madrugada de ayer, en varias zonas del sur de la ciudad de Esmeraldas.

la situación de los moradores de los sectores en los que, por trabajos de repotenciación de los alimentadores, se producen cor-

tes programados. Además, la CNEL tiene previsto continuar los trabajos de repotenciación de los alimentadores

Balao y Las Palmas, de la subestaciones Santas Vainas y Las Palmas, de 08:30 a 11:30.

Impulsan nueva Ley de Pesca Una nueva Ley que beneficia al sector pesquero se discutió en Esmeraldas. Esa Ley y su reglamento son impulsados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Los articulados fueron analizados por autoridades nacionales y locales como la viceministra de Acuacultura, María del Pilar Proaño; además, del subsecretario de recursos pesqueros, Víctor Alcívar; la vicealcaldesa de Esmeraldas, Cecilia Angulo, y los dirigentes de los pescadores. Página A4

incl. IVA

Página A3

Desde este mes, los 566 trabajadores de la Gobierno Provincial de Esmeraldas no recibirán el pago de horas extras y suplementarias, debido a que está prohibido pasar las 8 horas de trabajo. Esta disposición la tomó la Prefecta ante la crisis, afirmando que no se les está quitando nada a los trabajadores, sólo les está ordenando cumplir con el tiempo que dice la Ley. Sin embargo, esta orden sólo se vulnerará en caso de emergencia vial y bajo la orden del encargado de la obra y con la debida justificación. El representante de la Sindicato Único de los Trabajadores advierte que esto afectará en el tiempo de entrega de obras en las comunidades. Página A2

revisTA

‘Tri’ sub-17 debuta contra Argentina Página b15

Ganaderos libres para exportar Con fecha 23 de febrero de 2015, emitido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el Ecuador recibió dos menciones: la una, por erradicar

la fiebre aftosa con la vacuna y la otra que fue eliminar la enfermedad sin la vacunación, que se dio en el región Insular de Galápagos. Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.