50c incl. IVA Esmeraldas
¡buENoS díaS!
VIERNES 05 de octubre de 2012
Implicado en ‘Resurgir’ hace duras acusaciones
Cristhian Arana, habla de los presuntos vínculos oficiales en caso de drogas. Ayer, el hombre clave de este caso, Cristhian Arana Vásquez, se destapó y habló desde la cárcel sobre la presunta implicación que tendría en este proceso el asesor del Presidencial, Mario de la Torre. Por ejemplo, aseguró que la vivienda donde se encontró la droga (más de una tonelada de clorhidrato de cocaína) en septiembre de 2011 en la parroquia Tachina,
no es de su propiedad sino de De la Torre quien le pidió de favor que buscara una persona de confianza para adquirir el inmueble. Arana Vásquez fue detenido por la Policía en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas el martes 25 de septiembre por ser uno de los principales sospechosos del caso ‘Resurgir’.
Página A3
SOSPECHA. Desde la operación ‘Resurgir’ realizada en septiembre de 2011 se han revelado una serie de acusaciones que aún no se esclarecen.
Elección en firme El director provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) Douglas Quintero Tenorio, informó sobre el avance del proceso electoral para la elección democrática del 17 de febrero de 2013 y que no se cambiará el calendario de elección por el problema de las firmas falsas.
Página A4
Médicos despedidos
Cinco médicos que laboraban en el hospital ‘Delfina Torres de Concha’ fueron despedidos sin razón aparente, previa a la multa del 10% de sus sueldos. Extraoficialmente se dijo que eran sacados por no acudir a
una transferencia de un paciente, mas los profesionales aseguran que eso no les corresponde y cuando lo han hecho es por solidaridad y no por obligación laboral.
Página A5
Sin preliminares
Demanda por monumento
La colocación de un monumento con supuesto odio racial y las continuas ofensas a través de un medio de comunicación de La concordia, son las causas para que el colegio de Abogados de esmeraldas anuncie una demanda penal contra Wálter ocampo Heras, alcalde de La concordia. La denuncia se basa en las prohibiciones de la Ley de denigrar a las personas que sean de la raza que sea, eso está establecido en la constitución y en el código Penal ecuatoriano. Página A2
Las próximas elecciones generales en el país no tendrán resultados preliminares y se tendrá que esperar los oficiales, según el artículo 20, numeral 4 del Reglamento de la observación electoral. Así lo informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) con le queda prohibido a los observadores de las próximas elecciones generales del 17 de febrero de 2013, revelar pronósticos electorales o resultados electorales. La directora de la Corporación Participación Ciudadana, Ruth Hidalgo, mostró su inquietud por esa posibilidad y,
tras una reunión reservada que mantuvo con el presidente del CNE, Domingo Paredes, aseguró que la decisión del organismo de incluir ese artículo se habría debido a un lapsus y a un error semántico. Página B5
www.lahora.com.ec