50c esmeraldas
¡bueNos DíAs! ciudad
I
incl. IVA
jueves 05 de septIembre de 2013
cantones
Bodas de rubí
uso inadecuado
a14
a5
los estudiantes definirán posición
al negar la matrícula a un alumno se violentaría el derecho a la educación.
Los jóvenes tanto a nivel de la provincia como nacional han considerado seguir con sus protestas, pero, solo lo realizarían en las horas libres, porque han llegado a consensos que no deben paralizar las actividades escolares. Para hoy, jueves, tienen prevista una reunión en el teatro de la Unión nacional de Educadores (UNE) donde determinarán los términos cómo se expresarán en el documento que enviarán a la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Nacional, sobre el tema del Yasuni, que supuestamente será defendido con las manifestaciones. Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo de la Niñez y
Partidos políticos alistan candidatos Los partidos y movimientos políticos de Esmeraldas alistan a sus candidatos para captar las dignidades en las próximas elecciones del 23 de febrero de 2014. En el Ecuador se elegirán 5.625 dignidades de las cuales 221 son alcaldes, 23 prefectos y viceprefecto; 558 concejales urbanos y 747 rurales. En el caso de miembros de Juntas Parroquiales se elegirán 4.080 vocales. página a2
Analfabetismo aliado al tráfico
Consenso. Hoy, jueves, se reunirán los jóvenes estudiantes en el teatro de la UNE de Esmeraldas.
Adolescencia del cantón Esmeraldas, Elías Márquez Bone, explicó que negar un cupo a un estudiante por protestar no solo se violenta
el derecho a la educación sino a la libre asociación como libertad de expresión.
página a4
La falta de preparación académica sumada a la necesidad económica, se han convertido en dos de los factores que han incidido en el tráfico de combustible de Ecuador hacia Colombia. Ayer, 4 de septiembre, a siete millas náuticas de la costa de la parroquia Rocafuerte, cantón Rioverde norte de Esmeraldas, se detuvieron a tres personas que supuestamente traficaban 1.194 galones de combustible, en la audiencia de flagrancia revelaron que ninguno había pa-
sado de la instrucción primaria, lo mismo se ha repetido en otros casos.
página a3
www.lahora.com.ec