50c
Esmeraldas
LUNES 05 DE MAYO DE 2014
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.575
A clases con calles dañadas Los moradores al salir hasta la vía principal se encuentran con lodo y lagunas de aguas estancadas. Si las lluvias no cesan, los moradores de varios sectores de la ciudad de Esmeraldas, especialmente del sur, deberán sortear obstáculos al inicio del nuevo año escolar. Carmen Hernández, moradora de Mi Casa Bonita, ve con suma preocupación inicio de clases, debido a que las calles de su sector están intransitables y los vehículos de transporte público no ingresan. “En este lugar no hay escuelas ni colegios, por lo que debemos salir hasta la vía principal para poder agarrar un bus y así llevar a los niños a clases”, comentó Hernández.
En el valle San Rafael, por ejemplo, hay sectores donde el carro llega, pero cuando llueve la situación se pone difícil, como en el caso de Voluntad de Dios. Lodo y agua estancada Carlos España, morador del lugar, dijo que espera que no llueva para poder salir con sus hijos tranquilamente en la semana en que se inician las clases. “La situación es que al salir hasta la vía principal nos encontramos con lodo y lagunas que han quedado después de la colocación de las
ESTADO. Las calles de La Cananga se encuentran en mal estado, habrá dificultad si llueve.
tuberías de agua potable”, refirió España. Algunos otros sitios donde habrá problemas se continúan las lluvias al
Alcantarillas colapsadas Los habitantes de las calles Caribe y Panamá, del balneario de Las Palmas, han empezado a sentir problemas en su salud ante el constante olor putrefacto que se percibe del sistema de alcantarillado que se encuentra colapsado. Página A4
inicio de clases, son en La Primavera donde está la escuela del Milenio, La Cananga, La Floresta y Monte Sinaí. La otra cara de la moneda son
los sectores Gatazo 2 y La Tormenta donde se puede ver que hay asfaltado, aunque al momento presenta un ligero deterioro. Páginas A2- A3
Cúquiba, tiene problemas con escritura A un año del hecho que se registró en Cúquiba, un deslizamiento de tierra, no se puede avanzar con la construcción de las viviendas en el terreno comprado por el Gobierno de la Junta Parroquial de Majua, porque el vendedor no les entrega las escrituras. Eso está ocasionando que las 29 familias afectadas no puedan tener las casas construidas por el Miduvi, sino que estén viviendo en casas construidas con madera y caña. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador