50c
Esmeraldas
lunes 03 De noVIembre De 2014
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 35.145
lABoR ConJuntA poR lA JuVentuD la Jefatura de la Dinapén y policía Antinarcóticos ejecutan proyectos para capacitar a estudiantes, maestros y padres de familia sobre delitos sexuales y el uso indebido del consumo de drogas en los establecimientos educativos y la comunidad. páginas A2 - A3
la Guacharaca, 30 años de olvido el asfaltado de calles y la construcción de aceras y bordillos, es el reclamo de los moradores. Han transcurrido más de 30 años y el barrio La Guacharaca no ha sido atendido con la intervención de todas sus calles, ni acera ni bordillos. Los conducores de buses y taxis no pueden onoquieren acceder a este sitio por la gran cantidad de huecos que se han formado en las calles, vehículos antes subían hasta la parte posterior, pero ahora sólo llegan hasta la principal, que está en mejores condiciones. Quienes habitan por tantos años en el lugar, dicen haberse acostumbrado a vivir así, pasando vicisitudes, al menos cuando
debn salir hasta el centro de la ciudad, pagando elevados costos por una carrera de taxi. Durante todos estos años solamente han recibido promesas de las autoridades de turno, que nunca llegaron al lugar a constatar la realidad en que viven las familias radicadas en este sector. En época invernal tienen que salir hasta con botas por la gran cantidad de lodo y piedras que bajan desde las lomas y que se represan en grandes cantidades en las calles que no permiten el libre tránsito de vehículos y personas.
página A5
ReClAmo. Los habitantes del barrio La Guacharaca demandan el asfaltado de calles y construcción de aceras y bordillos.
suplemento
Misión japonesa ofrece apoyo para sistema de alarmas Las autoridades de Esmeraldas articulan acciones con el Gobierno de Japón, para la implementación de un proyecto que permitirá instalar en la provincia un sistema de alarma temprana con tecnología más avanzada. La preocupación de las autoridades de ambos países radica en que el sistema que está instalado en el Cuerpo de Bomberos no cubre con sus ondas a toda provincia. Desde esa óptica el Gobierno japonés se ha empeñado en invertir en este tipo de proyecto que es prioritario para prevenir y alertar a la población en caso de suscitarse alguna eventualidad.
página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador