60c Esmeraldas
¡buEnoS díAS!
domingo 03 dE noVIEmbrE dE 2013
Reencuentro con los que se fueron La Policía Nacional realizó el resguardo peatonal y de tránsito frente a los campos santos.
La puerta del Cementerio General de Esmeraldas se abrió a las 07:00 y los dolientes empezaron a llegar para dejar sus ramos florales, oraciones y hasta compañía a sus seres queridos, que partieron al más allá Una de estas familias era los Montezuma-Cangá, que llegó bien arreglada como si fueran a una fiesta, pero no, visitaban las tumbas de sus seres queridos. Allí conversaban y revivían algunas de las anécdotas de sus familiares. Segundo Montezuma recordaba y sonría que su tío Donato siempre decía “si uno bebe todo tiene que ir pa’ bajo, pero no, se sube a la cabeza”. Así lo confirmaban sus hermanos: Jovita, Mariana, Javier y su esposa Jéssica, quienes se refrescaban con unas ‘heladitas’ para aplacar el sol radiante del medio día.
incl. IVA
FEO. En playa de Tonsupa aparecieron miles de peces muertos.
Pinchagua en playas de Tonsupa Se desconocen al momento las causas reales del porqué el pasado miércoles 30 de octubre, la playa de Tonsupa amaneció llena de peces (Pinchagua) muertos. Para conocer las reales causas se levantó un informe con la finalidad de iniciar una la investigación y determinar qué sucedió. Además, de coordinar una reunión de trabajo con las instituciones y asociaciones pesqueras. Página A4
RECORDANDO. La familia Montezuma-Cangá llegó temprano a visitar a sus seres queridos para hablar de lo que sucede en estos días en Esmeraldas.
La palabra de Dios Mientras tanto, Monserrate Mora se sentía llena de gozo porque, además de visitar a sus familiares, pudo escuchar la palabra de Dios, porque los sacerdotes de las 11 parroquias católicas en Esmeraldas coordinaron una misa cada hora
hasta 17:00, que sería presidida por el obispo de Esmeraldas, Eugenio Arellano Fernández. Siguiendo con el recorrido en el Cementerio se podía observar cómo las tumbas iban tomando brillo y ese color blanco que identifica a los campos santos; además,
Hacinados por falta de casas Ocho familias, entre ellos personas con discapacidad, viven dentro de un galpón en el cantón Muisne, sur de la provincia de Esmeraldas, hacinamiento que se convierte en un riesgo de promiscuidad.
Página A3
Buque Orión investigó costa
La actividad forma parte del Proyecto de un estudio de la evolución tectónica y sedimentaria reciente del margen continental del Golfo de Guayaquil y Esmeraldas, a partir de datos de geofísica y geología marina. Página A5
OPCIÓN. Ante la falta de una casa, dentro de una misma área viven ocho familias; son pocos los espacios de privacidad.
que limpiaban y colocaban flores y velas para mostrar su cariño a sus seres queridos. Cada hora que pasaba se notaba que el pasillo principal del Cementerio se congestionaba de la multitud que llegaba a visitar a sus difuntos.
www.lahora.com.ec