60c
Esmeraldas
martes 03 De FeBReRO De 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.204
es urgente reparación de redes
Contaminación Ayer, se conmemoró el Día Mundial de los Humedales con un concurso interescolar de fotografía organizado por la Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador (Digeim), con apoyo del Ministerio del Ambiente. La actividad buscó concienciar a la población sobre el cuidado del ambiente. No obstante, más allá de la colaboración ciudadana, existe la contaminación generada por las aguas residuales que afectan al río Esmeraldas.
a lo largo y ancho de la ciudad hay algunas redes de agua potable y alcantarillado con fugas. Los trabajos contratado por el Gobierno para colocar tuberías nuevas del sistema de agua potable no solucionaron totalmente los problemas de fugas en varios sectores. Ayer, una tubería grande emanada gran cantidad de agua en el sector 19 de Mayo, del barrio Las Américas. El líquido vital se regó por más de 24 horas.
Una fuga, aunque pequeña, hay en la avenida Cristóbal Colón y calle Imbabura, también de agua potable, situación que debe se reparada de manera urgente. Mientras tanto, el alcantarillado sanitario no se queda atrás, se puede ver alcantarillas rebosadas, sin tapas y emanando malos olores ante el reclamo de la gente.
Página a2
Página a4
FUGa. Gran cantidad de agua se regó durante más de 24 horas en el sector 19 de Mayo.
Protección para mascotas A fin de proteger y velar por el bienestar de la salud de los animales domésticos que deambulan por las calles de la urbe, el Gobierno Municipal recibió ayer un borrador de propuesta de una ordenanza que regulará el cuidado y protección de estos animales. Esta herramienta con el carácter de normativa fue planteada por la Fundación Protección Animal (PAE) que ha venido socializando esta iniciativa en cinco ciudades del país, incluyendo Esmeraldas.
Página a5
PreVeNCIÓN. Aplicarse la vacuna contra la influenza evitará que durante un año se contagie de uno de los virus que provocan la gripe.
Vacunación contra la gripe Hasta el 13 de febrero, en las 21 unidades de salud se estará aplicando la vacuna contra la influenza, que evita el contagio de los virus AH1N1, AH2N3 y tipo B. Inmunizarse no tiene costo. Embarazadas son el grupo de
mayor prioridad; niños menores de 5 años (particularmente de 6 a 23 meses de nacidos); los trabajadores de salud; los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas, son los grupos prioritarios.
Página a3
incl. IVA
COmPrOmIsO. La ordenanza será analizada en el Concejo en Pleno y luego puesta en marcha por el Gobierno Municipal.
Desde ayer nuevo SOAT El nuevo seguro para accidentes de tránsito se puede cancelar desde ayer. El Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (Sppat) entra en vigencia a partir de este mes, después de que el Seguro Obligatorio (SOAT) dejara de funcionar a inicios de este año tras las reformas a la Ley de Tránsito. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Fondo del SOAT habilitaron el pago del seguro como un rubro adicional en la matrícula. Este monto deberá ser cancelado en las entidades bancarias autorizadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI).
Página B4
Web de La Hora recibe ataque
Desde la noche del 1 de febrero hasta alrededor las 14:30 de ayer 2, Diario La Hora fue víctima de varios ataques informáticos. el ataque es denominado ‘Denegación de Servicio’, lo que impide que los usuarios legítimos de nuestra página (http://www.lahora.com.ec) puedan visualizar su contenido. Los hackers ocasionan con este tipo de ataques que se generen miles de peticiones para abrir una página Web, en este caso con el de Diario La Hora, lo que afecta al flujo normal del servicio e impide la utilización del servidor. Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador