60c esmeraldas
¡buenos días!
incl. IVA
domingo 02 dejunIo de 2013
Jóvenes junto al Ejército Durante un año los jóvenes se les instruirá de forma militar y se les capacitará en temas como carpintería, instalaciones eléctricas, entre otros, que son auspiciados por las instituciones públicas como el Secap. Por ello, los jóvenes ven como una oportunidad laboral y de aprendizaje el llamado que hace el Ejército cada año, ya que actualmente, la mayoría se encuentran desempleados.
página A4
LEgAL. Ya se tiene casi todo listo para empezar a asumir las competencias de tránsito por parte del Municipio de Esmeraldas.
municipio dirigirá la transportación
Transportistas consideran que el municipio debe analizar el estado actual de las calles. Al aprobar, el Concejo Cantonal de Esmeraldas, las dos ordenanzas que faltaban, ahora ya puede asumir las competencias del tránsito
Instrucción tributaria Los miembros de las asociaciones mineras artesanales legales de la provincia Esmeraldas recibieron una capacitación sobre el tema tributario. Esta actividad fue organizada por la Empresa Nacional Minera (Enami EP) conjuntamente con el Servicio de Rentas Internas (SRI) se desarrolló en San Lorenzo.
página A5
en la jurisdicción del Cantón. En enero de 2013 se aprobó la primera ordenanza, con ella se creó la Unidad Municipal del
Transporte Terrestre y Seguridad Vial. Mientras que, entre el 20 y 21 de mayo de 2013 se aprueban las dos ordenanzas restantes dando cumpliendo al proceso de transición de competencia del tránsito. Con esto, se da paso al cobro de tasas por los servicios que se prestarían en la Unidad Municipal de Transito, Transporte Terrestre
y Seguridad Vial de Esmeraldas (Umtttsve). El alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán Quintero, dijo que para asumir las competencias también se ha contratado a una empresa para que haga los estudios de movilidad dentro de la Ciudad, para poder aplicar las ordenanzas. página A3
www.lahora.com.ec
Consejo Ciudadano Sectorial Los jóvenes del Consejo Sectorial Ciudadano será veedor y encargado de pedir cuentas a las principales autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, representado por la Cancillería. Estos Consejos de los cuales fueron parte representantes del sector de la pesquería, industria, producción, junta parroquial
entre otros, tiene la potestad de plantear políticas en cuanto a refugios, comercio, integración,
movilidad humana entre otros componentes.
página A3