60c incl. IVA esmeraldas
¡BuenOS DíAS!
SÁBADO 02 de mArzo de 2013
Rindieron cuenta Durante dos días algunos ministerios estuvieron en esta Ciudad rindiendo cuentas. El 28 de febrero y 1 de marzo de 2013, son fechas importantes para los organizadores del encuentro sectorial, donde hicieron la rendición de cuentas algunos de los ministerios.
Estuvieron en el cónclave, que terminó ayer con una audiencia pública, Betty Tola, ministra del Ministerio Coordinador de la Política; Óscar Bonilla, viceministro de Gobernabilidad; Diego
Guzmán, secretario nacional de Transparencia de Gestión. Jorge Calvas, secretario ejecutivo del Instituto para el Ecodesarrollo Regional de la Amazonía, y Mireya Cárdenas, secretaria de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación. El Consejo Sectorial de la Política, en la Rendición de Cuentas, socializó el Mandato Constitucional y el nuevo marco normativo,
donde se identifica el rol de las organizaciones sociales en la construcción de la nueva institucionalidad pública. Además, el rol de las instituciones públicas en sus diferentes niveles de gobierno en este proceso, que permiten alcanzar el Buen Vivir a través del ejercicio de los derechos individuales, colectivos y de la naturaleza.
Página A2
Municipio no hará locales Quienes deseen tener un local dentro del proyecto de regeneración del balneario de Las Palmas, deberán hacer su inversión o pedir financiamiento a la empresa constructora. Esa aclaración la hizo el alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán Quintero, precisando que el alcance de la obra pública como malecón con todos servicios básicos, baterías higiénicas, sitios de vigilancia, oficina informativa de turismo. Asimismo, ornamentación, marimbódromo, sitios para juegos extremos (pista de eskey, bicicleta) accesibilidad para personas con capacidades diferentes, todo dentro de un área de 400 metros lineales y 1.20 metros sobre el nivel del mar.
Página A3
Financiarán proyectos
JORNADA. En Esmeraldas se hicieron las audiencias temáticas, informes de rendición de cuentas y cierre de audiencias temáticas.
Computadoras para no videntes La Vicepresidencia de la república, a través de la dirección distrital de educación de esmeraldas, entregó computadoras portátiles con el sistema Jaws a 27 niños y adolescentes del Instituto de discapacidad Visual ‘Luis Braille’. Posteriormente los beneficiados y padres de familia serán instruidos sobre el manejo y cuidados para la durabilidad del equipo tecnológico.
Página A5
Los colombianos en Ecuador son prioridad para Acnur La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ubicó al refugiado colombiano en Ecuador como una de las seis prioridades a nivel mundial, seguido de los desplazados que viven emergencias humanitarias en Siria y África. La Acnur también gestiona dentro del bloque de países del Mercado Común del Sur (Mercosur) acciones de apoyo a Ecuador, que anualmente destina más de 60 millones para proteger a la población desplazada. Página B2
Existe la posibilidad que personas con discapacidad cuenten con recursos para emprender en unidades productivas y de esta forma tener independencia laboral, social y económica. Este proceso se logrará con el apoyo del asesoramiento técnico del programa ‘Manuela Espejo’ de la Vicepresidencia de la República del Ecuador y el financiamiento del BNF.
Página A4
www.lahora.com.ec