50c miércoles 01 De octubre De 2014
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.020
Inclusión y productividad Las personas con discapacidad contarán créditos productivos hasta de 15 mil dólares, que servirán para la implementación de negocios propios y para su desarrollo. La Secretaría Técnica de Discapacidad se encuentra realizando talleres de sociabilidad para que las personas con discapacidad sean incluidas dentro de proyectos productivos.
Página A4
Frustran envío de droga
coTiDiANiDAD. Dentro del ir y venir de los esmeraldeños es ‘normal’ observar a personas mendigando en las veredas, pese a todos los programas para erradicar la mendicidad.
el buen vivir no llega a todos
Hay quienes piensan que sí han mejorado sus estilos de vida, otros aseguran que no. Mendicidad, falta de empleo, inseguridad, carencia de asfaltado, agua potable, alcantarillado son, entre otros, los requerimientos de ciertos
sectores que dicen estar lejos del Plan Nacional del Buen Vivir que impulsa el Gobierno Central. En cambio, otro grupo destaca
que la educación, carreteras e incluso la seguridad han mejorado considerablemente en Esmeraldas. El Plan gubernamental se enmarca para cuatro años; empezó en 2013. Dentro los 27 barrios de la ribera del Esmeraldas entre los principales requerimientos están el sistema de alcantarillado, rege-
neración urbana y espacios de recreación familiar y juvenil; se demanda también fuentes de trabajo. Al sur de la urbe el reclamo se centra en la contaminación que dicen recibir de la Refinería, que actualmente está siendo rehabilitada y busca llegar a su capacidad de procesamiento máxima de 110 mil barriles de crudo diario. Página A2
La Refinería se para por 40 días Desde hoy, durante 40 días, los trenes uno y dos de la Refinería de Esmeraldas se paralizarán. El cese programado es parte de la rehabilitación de la planta industrial local que busca recuperar la capacidad de procesamiento y producción de 110 mil barriles crudo al día. Para abastecer la demanda nacional de derivados del petróleo, la EP Petroecuador importará los productos. Uno de esos materiales es el asfalto, del que se compró 236 mil barriles, que llegaron al puerto de Es-
La Policía Nacional a través del operativo ‘Independencia’, la tarde y la noche del lunes impidió que más de una tonelada de droga sea enviada desde el Puerto Marítimo Libertador Simón Bolívar, de Guayaquil, hasta Medio Oriente. Además, 27 haciendas bananeras de Los Ríos están siendo investigadas por la Policía de Antinarcóticos, por posiblemente tener nexos con redes del narcotráfico internacional. El hallazgo fue posible gracias a los equipos tecnológicos que ha entregado el Estado a la Policía y a sus unidades especializadas.
Página B5
eViDeNciA. La droga decomisada que supera la tonelada, fue presentada por la Policía Nacional.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador DisTriBUciÓN. El asfalto AC-20 se mantiene a 150 grados centígrados, aproximadamente y es despachado en tanqueros a todo el país.
meraldas para ser distribuido a todo el país.
La mañana de ayer empezó el abastecimiento a tanqueros de
las comercializadoras en el territorio nacional. Páginas A3 - B6