75c sábado 28 De MARZO De 2015
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.165
Barrio El Paraíso reclama atención El arreglo de calles, reparación del sistema de alcantarillado, mejoramiento del servicio de recolección de basura, son los problemas que exigen los moradores del barrio El Paraíso, sean resueltos por las autoridades. Los moradores invitan al alcalde Lenin Lara, para llegue al sector y ausculte sus necesidades y puedan plantear alguna alternativa de solución, debido a que llevan luchando con estos inconvenientes por casi quince años. Es más, tampoco ha sido considerado en la planificación de intervención que se realizará en toda la ciudad de Esmeraldas.
Página a4
un rayo deja 52 heridos
un rayo cayó la noche del jueves a las 20:10, en una escuela de formación de agentes civiles de tránsito, localizada en las afueras de Quito, dejando 52 heridos, 15 de los cuales fueron hospitalizados, según la agencia Metropolitana de tránsito (aMt). Los aspirantes se encontraban en formación para el ingreso al comedor y fueron víctimas de las ondas expansivas que se produjeron con la caída de un rayo.
se restablece servicio de agua
obreros y técnicos de la EaPa laboraron el día y la noche. El jueves se reanudó el servicio de agua.
Luego de la terminación de los trabajos de reparación de un daño en una de las dresses de la tubería de 500 milímetros, se reanudó el servicio de agua. Desde el jueves se cuenta nuevamente con agua desde la calle Juan Montalvo hasta Las Palmas. Además, ayer hubo agua en las partes altas. Se espera que hoy sábado se entregue agua en el sur de la cui-
LaboR. En las calles Eloy Alfaro y Juan Salinas se reparó la tubería que se averió el martes pasado. El servicio de agua se reanudó.
dad especialmente en Las Tolitas, Sihabitad, La Victoria, entre otras. Mientras tanto, en la planta de tratamiento en San Mateo se tra-
baja normalmente, aunque se hace más gasto de insumos y materiales debido a la turbidez del agua del río Esmeraldas. Página a2
Ramos con conciencia ambiental
Para evitar que se utilice la palma de cera en la elaboración de los tradicionales ramos de Domingo de Ramos, el Ministerio del Ambiente (MAE) impulsa una campaña para emplear otras especies como romero, manzanilla, ciprés, entre otras. El objetivo es concienciar a la población sobre la necesidad de conservar este recurso natural que está en peligro de extinción y es el hogar del loro Orejiamarillo y del perico Cachetidorado. Se harán operativos para evitar que se comercialicen ramos con esta especie amenazada.
Página a3
A medias acuerdo de límites Las autoridades de Esmeraldas y de Imbabura lograron un acuerdo parcial en lo que se refiere a la fijación de límites en jurisdicciones de ambas provincias. Los límites establecidos en lo concerniente al tramo uno Cotacachi-Eloy Alfaro, que, a partir de ahora, se convierte en límite definitivo con una longitud de 60,55 kilómetros que corresponden al 71,98% del límite total. Sin embargo, en el tramo dos que involucra el territorio de Las Golondrinas, el acuerdo amistoso no alcanzó los resultados de solución definitiva.
Página a5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador