60c MARTES 11 De SePTIeMBRe De 2018
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.517
Se reapertura la vía del sur Una vez terminado un tramo de la rehabilitación y ampliación de la vía que va desde el redondel de Codesa hasta el puente sobre el río Teaone, en el sector conocido como ‘Los Pollos’, se reanudó el tránsito para los vehículos particulares y buses urbanos, ínter e
intraprovincial. Además, algunos negocios reabrieron sus puertas luego de casi tres meses de haber estado cerrados y con pérdidas en la venta de los productos, por lo que la reapertura les trajo satisfacción.
Página A3
PROCESO. Actualmente la recolección de los desechos no incluye clasificación, ni en la fuente ni el destino final.
la basura mirada como Fundaciones unidas fuente de energía y trabajo Como idea colateral es que la poblalABOR. Con la reapertura de un tramo de la vía en el sector Los Pollos en Codesa, los buses también tomaron otra ruta.
contra la obesidad Los esmeraldeños Douglas León, de 50 años, y Héctor Toledo, de 45, con problemas de obesidad, fueron intervenidos el viernes último en el hospital Delfina Torres de Concha, por el reconocido cirujano bariáctrico, Max Torres, con el apoyo de profesionales de la mencionada organización. A ellos se les realizó un cambio en el tracto gastrointestinalbypass gástrico con una conexión directa entre el estómago y el intestino delgado, es decir, se hizo una reducción del estómago, con el objetivo de que coman menos y absorban menor cantidad de carbohidratos y grasas. La directora de la fundación ‘María Dilia’, Patty Chichande, que promueve la campaña ‘Somos lo que Comemos’, llamó a la empresa pública y privada para que
ción aplique las ‘3R’: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Entre 280 y 350 toneladas de desechos genera la ciudad de Esmeraldas cada día. Esa basura tiene al límite el actual botadero de basura ‘El Jardín’, donde se aplica un proceso de tratamiento a cielo abierto, o sea, se entierra la basura sin tratamiento. país
PACiEnTE. Douglas León cuando era dando de alta del hospital Delfina Torres de Concha.
se sumen a esa jornada, que busca devolverle la salud a pacientes con esa patología. Página A4
En 3 días caen 3 toneladas de droga en el mar Página B2
Desde 2010 nació la idea de crear un relleno sanitario. En el acuerdo estaban involucrados el Municipio, ente rector del territorio, y la refinería que buscaba compensar con ese proyecto parte de su responsabilidad social. Ocho años después el tema sigue en papales. país
¿Quién ordenó disparar el 30S? Página B3
Labor conjunta para atender a venezolanos Los ministerios de Salud y Relaciones Exteriores, el Municipio de Esmeraldas y el Acnur se juntaron para realizar acciones en favor de los ciudadanos venezolanos que han llegado a esta provincia. Para esa actividad se hizo
ayer una capacitación al personal de salud, quienes deberán realizar brigadas médicas y conocer la salud de los extranjeros; además, que las otras entidades indagarán sobre su situación real para ayudarlos con el asilo legal. Página A5
Actualmente, desde la Faculta de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica de Esmeraldas ‘Luis Vargas Torres’ (UTE-LVT), se propone hacer de la basura una fuente de energía y de trabajo. La investigación está en fase de estudio, pero sus propones estiman que hasta diciembre ya podrán decirle al Municipio todas sus ventajas, dinero a invertir y a ganar; además, del beneficio al medioambiente y mejor manejo de los desechos sólidos. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK