60c martes 04 De SePTIeMBRe De 2018
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.575
Jubilados satisfechos por acuerdo a su favor Personas consultadas en torno a la derogatoria del Acuerdo Ministerial 0094 y la firma de uno nuevo por parte del presidente de la República, Lenín Moreno, y el ministro del Trabajo, Raúl Ledesma, donde los jubilados menores de 70 años podrán acceder a sus compensaciones en efectivo, ha causado satisfacción en algunos sectores de la ciudad. El presidente de la Asociación de Jubilados de Esmeraldas, Víctor Quiñónez, dijo que es una decisión acertada, por cuanto el expresidente Rafael Correa, dos días antes de dejar el poder, acordó no pagar el incentivo jubilar y que el 30 de agosto pasado el actual Mandatario lo cambió.
Página a3
lugar. En el centro de la ciudad de Esmeraldas, los jubilados hablaban sobre la derogatoria del acuerdo 0094, lo que les favorece.
Mañana se activarán 92 alarmas del SAT Al mediodía de mañana serán activadas las 92 sirenas del Sistema de Alarma Temprana (SAT) instaladas en las costas de Esmeraldas (37) y en Manabí (55), ejercicio con el que se busca que la población se familiarice con esos sonidos para estar prevenidos ante la ocurrencia de cualquier evento natural adverso.
Esta actividad se la efectuará todos los miércoles y domingos a las 12:00 en ambas provincias y que serán actividades desde el Centro Local ECU911 de Esmeraldas. Sonarán en Atacames, 5; Eloy Alfaro, 3; Muisne, 11; Rioverde, 5; Esmeraldas, 9, y 4 en San Lorenzo. Página a4
afectaciÓN. Profesores y alumnos de centros educativos cercanos a la refinería, coinciden en que los malos olores que se emanan desde el complejo industrial, en ocasiones hasta les hace vomitar.
‘los malos olores de refinería cada día son peores’
Desde la refinería se aclara que los olores sulfurosos son propios de un proceso de refinación.
sistema. En total se activarán 92 sirenas en Esmeraldas y Manabí. país
En las unidades educativas cercanas a la refinería de Esmeraldas, al sur de la urbe, la convivencia con los gases que expulsa el complejo industrial en las últimas tres semanas, han aumentado. De aquello dan fe estudiantes y profesores que diariamente perciben los hedores parecidos a los que emana una alcantarilla colappaís
sada. En la refinería precisan que son gases sulfurosos y que son “normales”, debido al proceso de refinación del petrolero. En la unidad educativa ‘15 de Marzo’, por ejemplo, se reportan alumnos a quienes se les ha detectado plomo en la sangre, mientras que a los profesores no se les ha hecho análisis.
Pero más allá de los centros de estudios, se encuentran 68 barrios que están dentro de la zona de influencia directa del complejo industrial más grande el Ecuador. En algunos de los barrios, Petroecuador invirtió varios millones de dólares para obras, pero no para determinar si la población está o no afectada en su salud por las emisiones contaminantes, que desde hace 40 años salen desde la refinería. Página a2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
De vuelta a las aulas, pero sin ‘bullying’ Página B4
macri admite más pobreza Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK