Emeraldas 30 de octubre del 2017

Page 1

60c lunes 30 De OCTUBRe De 2017

Esmeraldas

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.514

BAlneARIOs y CeMenTeRIOs esTán lIsTOs PARA el feRIADO cronos

Las mingas de limpieza y la organización de los comerciantes, permitirán a los turistas durante el feriado de los Difuntos e Independencia de Cuenca que empieza el jueves y se extiende hasta el domingo, disfrutar de entornos limpios. También se controlan precios y se garantiza la seguridad policial. páginas a2 y a3

Delfín retoma la punta Página D1

Viceministra: Buscamos que la cultura sea una oferta turística El ‘Camino a Loja’ ya se ha cumplido y todo, al parecer, está listo para celebrar el Festival Internacional de Artes Vivas ‘Loja 2017’, fiestas de las artes escénicas. La viceministra de Cultura y Patrimonio, Andrea Nina, aseguró que se está en la recta final y el cronograma se cumple de acuerdo con las expectativas para entregar al Ecuador y al mundo una fiesta de cultura y arte durante todo el Festival. Página B1

CeReMOnIA. En el Campo de Marte se realizó la ceremonia por los 61 años del paracaidismo ecuatoriano.

Sigue exigencia por nuevo hospital La construcción del nuevo hospital del IESS es el tema por el que luchan los jubilados y afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que se reunieron con el director provincial, Rahysin Carabalí para exigir la construcción del nuevo edificio. “Quienes somos parte de la Coordinadora Pro-construcción del nuevo hospital del Seguro Social

y el Director del IESS llegamos a importantes acuerdos y compromisos”, informó Víctor Quiñónez, presidente de la Asociación de Jubilados de Esmeraldas. Agregó que entre los acuerdos está el de impulsar y terminar el proyecto de construcción del nuevo edificio para el hospital para la atención de los afiliados y jubilados. Página A5

ReClAMO. La construcción de un nuevo hospital del IESS, es la exigencia de afiliados y jubilados.

el ejército celebra 61 años del paracaidismo el acto estuvo acompañado de rituales, mensajes y destrezas de los hombres de la boina roja. El segundo comandante del Batallón de Infantería de Marina Motorizado No. 13 (Bimot-13) Esmeraldas, Danny Belepucha, ofreció una reseña histórica del paracaidismo ecuatoriano, que marca el accionar de este grupo de Fuerzas Especiales que se ha constituido en un contingente de élite del Ejército ecuatoriano. La vida del paracaidismo nace de la mano de un hombre pionero a quien se le considera el padre de los soldados de la boina roja, el entonces

capitán Alejandro Romo Escobar. Al mando de un destacamento de 7 oficiales y 28 voluntarios, el 29 de octubre de 1956 encabezó el salto en paracaídas desde un viejo avión C47 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. El acto contó con la asistencia de autoridades civiles, militares y familiares de los soldados que con fervor cívico, militar y profesionalismo demostraron lo que hacen por defender el territorio ecuatoriano. Página A4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.