edicionimpresatungurahua20de septiembre 2012

Page 1

40c incl. IVA Tungurahua

¡buenos días! PAÍS

GLOBAL

Indígenas buscan más participación regional

Página B1

jueves 20 de septIembre 2012 GLOBAL

Nada detiene a musulmanes Mortal golpe a los narcos

Página B8

Página B7

Academias deben mejorar Los cambios en la educación exige a estos centros a optimizar su actividad. Mayoría de academias cerraron sus puertas. Hoy en día las academias artesanales cuentan con educación básica y el bachillerato donde los estudiantes, al final de uno de estos dos ciclos, pueden optar por seguir sus estudios en otro colegio o universidad para profesionalizarse. Es así que los cambios en la educación para estos centros artesanales, les sirve para fortalecerse, ya que cuentan con el bachillerato técnico y también el beneficio de poder crear una nueva rama artesanal. Carmela Aguilar, rectora del Centro de Enseñanza Artesanal Santa Marianita, dijo que espera que las autoridades le autoricen

crear una nueva rama artesanal que sería en belleza y cosmetología. Por otro lado, Esperanza Rodríguez, rectora academia artesanal Nuestra Señora de París, espera el acuerdo ministerial que le permitiría contar con el bachillerato técnico. De esta manera, espera emprender en una industria del vestido donde puedan las estudiantes laborar para luego emprender sus propios negocios. Así, las pocas academias artesanales de Ambato ven como una oportunidad de crecer a las reformas educativas en el país. Página A3

LA FRASe

“Las obras hay que planificarlas de mejor forma para no tener sorpresas”. FeLIPe BONILLA,

concejaL de ambato, sobre Los reajustes que hay en Los trabajos.

Página A13

OPORTUNIDAD. Los jóvenes que estudian en academias artesanales aprenden actividades que les permite subsistir.

Atractivos para la nueva FFF Las vivencias diarias y que algunas se han convertido en tradición dentro de los ambateños, serán recordadas en los principales eventos de la edición 62 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), que se realizará del 8 al 12 de febrero de 2013. El Comité Permanente de la FFF, mantiene activa la página electrónica donde los interesados en ser parte de la fiesta, pueden conocer detalles de cada evento que se organiza. Hasta el momento, ya se efectuó la convocatoria para quienes van a realizar los diseños de los carros alegóricos, con miras al desfile y ronda nocturnal. Página A2

Tres mil militares combaten los incendios en el país

Apoyados por 20 aeronaves, tres miembros de las FF.AA. se enfrentan a un enemigo que no da tregua y que ya ha provocado graves daños en pichincha, Cotopaxi, Carchi, Cañar, Chimborazo, Imbabura, el Oro, Loja y Azuay. Página B4

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.