40c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días! PAIS
miércoles 19 de septIembre 2012 PAIS
Aumentan secuestros y extorsiones Página B2
JUSTICIA
Se quema vegetación de los Ilinizas Página B4
Indagan a 18 funcionarios Página B5
Calzadistas harán trato con el Estado En diciembre los productores de calzado elaborarán zapatos para niños de escuelas. Cerca de 30 productores de calzado de la provincia acudieron ayer a la Gobernación de Tungurahua, para conocer detalles sobre el nuevo proyecto que se busca incluir para obsequiar zapatos a los niños de las escuelas, dentro del programa Hilando el Desarrollo. Según Verónica Suárez, analista de la dirección de intercambio y mercados del Instituto de Economía Popular y Solidario de Tungurahua del MIES, se pretende establecer la capacidad de producción que tienen los calzadistas de la provincia, para calificar y tener un contrato con el Estado, proveyendo de calzado a los niños de las escuelas del país.
Pillareños piden UPC Los pobladores de Píllaro solicitaron a las autoridades que se tome en cuenta las necesidades en cuanto a seguridad ciudadana que tiene este cantón. La mayor petición fue la construcción de más Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y elementos policiales para abastecer sobre todo a las poblaciones más alejadas de la ciudad, que solo cuentan con tres personas y una moto en parroquias como San Miguelito. La Policía tiene la proyección de crear siete UPC más y hacer un estudio para identificar los sectores que en verdad lo requieren. Página A5
BENEFICIO. El sector calzadista de Tungurahua ve como una oportunidad la propuesta del Gobierno Nacional.
Agregó que hasta noviembre se efectuarán este tipo de reuniones, donde se darán los requisitos y lineamientos, para que desde diciembre, quienes hayan salido favorecidos empiecen con la elaboración del calzado. Los primero pares que se con-
feccionarán serán destinados para los estudiantes de las escuelas de la región Costa, quienes además de los textos, uniformes y desayuno escolar, recibirán zapatos. Hay mucho optimismo en los productores locales. Página A2
China enfurecida con Japón Frente a una doble barrera de policías antidisturbios situada ante la embajada japonesa en pekín, grupos de estudiantes corean “¡Abajo con el pequeño Japón!” y demuestran su enfado lanzando objetos, tomates y botellas. Página B7
San José de Poaló exige trabajo Muy unidos se mostraron los moradores de esta parroquia pillareña, cuando debieron pedir enérgicamente y con medidas de hecho a la constructora Odebrecht, que se respeten acuerdos establecidos. Más de 200 personas bloquearon la vía a la represa de Pucará, entre la noche del lunes y el medio día de ayer, argumentando que los ‘mandos medios’ de esta empresa brasileña, no habían contratado a su gente, ACUERdO. Quienes habitan en la zona afirmaron que harán valer sus derechos. sino a costeños. Ellos, tras un dialogo tran- obra que durará un año y me- encuentra en etapa de reconsquilo, firmaron ayer un acuerdo dio. trucción de un túnel, que resuldonde la empresa Odebrecht, Los trabajos que se ejecutan tó dañado a consecuencia de un se compromete a contratar a la tienen que ver con la Central derrumbo en la zona. gente de esta parroquia para su Hidroeléctrica Pucará, que se Página A4
CIUDAD
Rechazan salida de aeropuerto Página A3
www.lahora.com.ec