50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.638
Asamblea aprueba Reforma Tributaria El Gobierno espera recaudar más de 600 millones con los nuevos impuestos.
Luego de siete horas de debate y con 83 votos a favor, 8 en contra y 37 abstenciones, la Asamblea Nacional aprobó anoche, cerca de las 23:00, la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria. El texto mantiene en esencia los planteamientos del Ejecutivo para recaudar alrededor de USD 619,5 millones en 2020 con nuevos impuestos y cumplir parte
de las metas del acuerdo que el país firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Antes del 20 de diciembre, la Asamblea debía aprobar o rechazar la tercera iniciativa de reformas del Ejecutivo, incluidos cambios como impuestos a las bolsas plásticas que se reparten en tiendas y supermercados, telefonía celular pospago personal y a las empresas con ingresos por un millón de dólares en 2018. Eso “ayudará a fortalecer las finanzas del Gobierno y hará que el sistema tributario sea más simple y más favorable al crecimiento”, dijo la semana pasada en Washington el portavoz
del FMI, Gerry Rice. El Gobierno confiaba en que el Legislativo apoyaría sus planes, aunque la legisladora opositora Marcela Aguiñaga señaló: “Hemos dicho con claridad: que haya un mayor número de contribuyentes, que paguen más impuestos los que más tienen”, dijo. El analista económico Alberto Acosta Burneo dijo en una reciente entrevista que es necesario recortar subsidios a los combustibles mediante la focalización para proteger a los sectores más pobres y vulnerables del país como los indígenas. El FMI, afirma que sigue comprometido con Ecuador. Página A5
PAÍS
PLENO. La aprobación de la Ley se extendió por más de 7 horas.
País reprueba en desarrollo humano
EN VELA
Pabón quiere conciliar, al borde de perder el cargo Página B3
CNE en mora
Página A5
Un año de ejercicio inesperado del poder
Otto Sonnenholzner cumple mañana su primer año como Vicepresidente. La mayoría de los consultados lo ve como una figura que refrescó al Gobierno y un funcionario activo. Las críticas le llegan por su rol en las labores encomendadas. Para muchos no ha sido efectivo. Página B2
Ecuador descendió cuatro escalones en el índice de Naciones Unidas sobre desarrollo humano. Este año se ubicó en el puesto 85, de entre 189 países analizados, alrededor del mundo. Este medidor revela el comportamientos de un Estado en cuanto a salud, educación e ingreso económico por habitante. En general, el ingreso por ecuatoriano pasó de 11.310 dólares en 2014 a 10.141 de hoy. Páginas A2 y B1
PRIMERA SUERTE
95675
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
40598
35958
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Inundaciones sorprenden a tres provincias
El invierno comienza a causar problemas. Al menos en Cotopaxi, Carchi y Loja se han provocado inundaciones y varias familias han resultado afectadas. Página B4
FUNCIONES. El Vicepresidente.