40c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días!
Nueva obra patrimonial toma forma
jueves 9 dE Agosto dE 2012
Los trabajos en la Casa Pachano Lalama se cumplen según cronograma. Será utilizada como un centro cultural.
La restauración de la Casa Pachano Lalama tiene al momento el 80 por ciento de avance, aproximadamente. Esto según Byron Pérez, arquitecto de la Unidad de Plan Estratégico del Municipio de Ambato. La recuperación externa e interna es notable y la obra se
prevé concluirla en aproximadamente un mes, según se dio a conocer en la obra. Las paredes, pisos, ventanas y puertas de la casa, fueron recuperados en su totalidad, a fin de que esta mantenga su diseño antiguo y sea un atractivo turístico. Página A3
Final soñada para Quiñónez
PAIS
No habría carne en Guayaquil Página B4
Indígenas en busca de la igualdad Los pueblos indígenas de algunos países recuerdan hoy la declaración de su día internacional, haciendo referencia a la equidad y respeto a la plurinacionalidad. En Ecuador existen varias organizaciones que trabajan por un solo objetivos el respeto a la pacha mama, la identidad y la etnoculturalidad que compete a todos los habitantes del país. Son 21 años desde que dio resultado la lucha de los pueblos indígenas, para que puedan ser reconocidos internacionalmente. Página A8
Álex Quiñónez (izquierda) clasificó ayer a la final de los 200 metros en los Juegos olímpicos de Londres. Hoy, desde las 14:55, se enfrentará a los siete mejores de la especialidad, incluido Usain Bolt.
Página B15
DeTALLeS. Los trabajos en la vivienda restaurada avanzan con normalidad.
Determinan los costos de los útiles Autoridades de la Dirección de Educación de Tungurahua, de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), estableció los precios y los materiales didácticos que deben constar en las listas de útiles para el año lectivo 2012-2013. Se busca evitar que existan compras innecesarias por parte de los padres de familia y que los precios de los útiles escolares se especulen por esta temporada. Página A4
Polémica por firmas
PReCIOS. Las autoridades de educación de la provinciase encargarán de que los precios planteados se respeten.
Una jornada llena de polémicas y cruces verbales se vivió ayer en la Asamblea. El detonante fue el informe del director del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes sobre el final de la verificación del 10% de las firmas que presentaron los partidos y movimientos políticos. La decepción estuvo en la bancada de alianza PAIS, mientras que en el Partido Sociedad Patriótica hubo alegría por estos acontecimientos.Página B1
VISIóN. Pueblos libres y equitativos es lo que buscan los indígenas.
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK