50c incl. IVA JUEVES 05 DE DICIEMBRE DE 2019
Imbabura, Carchi
La historia de la Sierra Norte vuelve a mostrarse
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.614
Tras ocho años cerrado, esta semana oficialmente abrió sus puertas el Museo del Instituto Otavaleño de Antropología, creado en 1974. Dentro del sitio se encuentran más de 300 piezas de la época precolombina, de las culturas que habitaban en la zona de la Sierra Norte. Página A2 CIUDAD
Esperanza Martínez, una vida llena de vivencias en sus 100 años
CARCHI
141.500 vacunas contra la aftosa es la meta Página A5
OEA confirma manipulación en las elecciones de Bolivia
El fin de semana iniciarán las celebraciones religiosas en la comunidad perteneciente a Pimampiro. Se refirió que hace unos 200 años comenzaron con estas festividades, que el sábado ofrecen desde festivales musicales y gastronómicos, hasta la elección de reina. Página A4
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) no solamente es una de las cinco empresas públicas que han generado excedentes para el Presupuesto General de Estado, sino que provee de energía eléctrica a 10 provincias. No obstante, ha presentado irregularidades que han hecho que el Ministerio de Energía tome la decisión de intervenirla. La decisión fue tomada ayer por el titular de esa cartera de Estado, José Agusto Briones, quien dispuso el inicio del proceso de intervención como parte de los términos establecidos en la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica. Víctor Molina, gerente de CNEL, comentó que todo proceso que transparente el buen uso de los recursos públicos será bienvenido. Página B1
QUITO •
ANUNCIO. José Agusto Briones, ministro de Energía, dispuso ayer la intervención. GLOBAL
Página A3
Chalguayacu celebra a su patrono
Intervienen CNEL por irregularidades
La Organización de Estados Americanos (OEA) insistió ayer en que hubo “operaciones dolosas” en las elecciones del pasado 20 de octubre en Bolivia, que alteraron “la voluntad expresada en las urnas”. “Las manipulaciones e irregularidades señaladas no permiten tener certeza sobre el margen de victoria del candidato (Evo) Morales sobre el candidato (Carlos) Mesa”, apunta el informe final de la OEA sobre la auditoría de los comicios, que desembocaron en una grave crisis en ese país con la renuncia forzada por los militares del gobernante Evo Morales.
El paro se retoma en Colombia Página B5
www.lahora.com.ec ANUNCIO. La OEA detalló que en las elecciones para el cuarto mandato de Morales hubo manipulación.
Según el documento, “lo que sí es posible afirmar es que ha habido una serie de operaciones dolosas encaminadas a alterar la voluntad expresada en las urnas”. Página A7
lahoraecuador @lahoraecuador