50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.789
El 60% incumple porcentaje de pasantes
QUITO • Solo un 11% de empresas ecuatorianas cumplen con el porcentaje mínimo de pasantes establecidos para los dos primeros años posterior a la reforma establecida por el Ministerio de Trabajo, de acuerdo a un sondeo realizado por la firma Deloitte. De acuerdo a esta reforma, las empresas cuya nómina supere los 100 trabajadores deberán vincular de manera progresiva a una cantidad de pasantes no menor al 4% del total del total del personal, pero deberá aplicarse de manera progresiva. El cambio se introdujo a través del Instructivo General de Pasantías, que entró en vigencia el pasado 10 de julio. Página B1
Venezolanos no paran de llegar En dos meses, el incremento de extranjeros se evidenció tomando como paso la provincia del Carchi e Imbabura, así como residencia temporal. De enero a julio arribaron a la frontera del norte unos 115.258 venezolanos. Página A3
Si es que hay sentencia contra Glas no pasaría de dos años
Paola Lizeth, rumbo al reinado del Yamor 2017 Página A8
QUITO • El escenario jurídico que se presenta para el vicepresidente Jorge Glas, con la vinculación al proceso por el presunto delito de asociación ilícita, producto de la trama de corrupción de Odebrecht, es providencial si se toma en cuenta la gravedad de los hechos que se pesquisan. Primero, el delito de asociación ilícita es sancionado con una pena privativa de la libertad de tres a cinco años, según el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y conforme los elementos de convicción recogidos por la fiscal Diana Salazar, la actuación de Jorge Glas en los hechos que se investigan se inscribiría en calidad de cómplice.
El inciso cuarto del artículo 43 del COIP estipula que el cómplice será sancionado con una pena equivalente al de un tercio a la mitad de aquella prevista para la o el autor. Es decir, en el peor de los casos, una eventual condena para el Vicepresidente no excedería de los dos años de prisión, sin contar las atenuantes que se puedan encontrar en su favor, como el hecho por ejemplo de haber facilitado la investigación y no fugar del país. La fiscal Salazar fue la encargada de imputarle al Vicepresidente la calidad de cómplice, porque ejerció directa influencia facilitando así la consumación del ilícito investigado. Página B3
Preocupan concesiones mineras en Carchi TULCÁN • La concesión de territorios para explotación minera en los cantones Mira y Tulcán, específicamente en El Cielito, Maldonado y Chical, genera preocupación en los pobladores de estos sectores, ubicados en la zona occidental de la provincia. El descubrimiento de una
mina de oro por un habitante de El Cielito, en Mira, provocó el éxodo de mineros irregulares del sur del país hasta ese lugar, convulsionando y volviendo insegura a esta zona, donde hasta hace poco se respiraba tranquilidad. El desorden, agitación y extrañas costumbres se comenza-
ron a apoderar de este pacífico poblado, donde debió intervenir la Policía Nacional y el Ejército con el propósito de garantizar el orden público. Moises Arcos, morador de El Cielito, ha denunciado que no para la migración de personas, que varios dirigentes y autorida-
des han sido amenazados y que hay gente que deambula por el lugar armada. El asambleísta René Yandún, solicitó a la Arcom, información sobre los proyectos mineros que están en proceso de concesión, y de los que se encuentran ya concesionados. Página A5
PAÍS
$14.760 millones se prevé recaudar por pago de impuestos al SRI Página B1
04 09
06 10
07 12
08 13
14
16
19
20
23
24
ANIMAL: TUCÁN
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador