Imbabura Carchi 20 mayo 2018

Page 1

50c incl. IVA DOMINGO 20 DE MAYO DE 2018

Imbabura, Carchi

REPORTE

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.683 ENTORNO

Geoparque y sus características se difunden en instituciones de Otavalo

Apoye así a las fundaciones contra el cáncer

Página A4

Páginas A3 y A14

La Primavera se une para combatir la delincuencia IBARRA • La presencia de personas sospechosas, que al parecer tienen un dudoso proceder, y que actúan al margen de la ley en el sector de La Primavera, ha obligado a que los moradores se congreguen y actúen para mejorar la seguridad. Entre las estrategias está solicitar los documentos personales y pasados judiciales de quienes llegan al sector, para lograr convivir en paz y erradicar los delitos que dicen ya son reincidentes. Como antesala preparan cursos, talleres, campamentos vacacionales para convocar a los residentes a formar parte de un accionar por el buen vivir. Las personas que se dedican

BARRIO. En el sector los vecinos buscan reducir los hechos delictivos.

a los delitos, así como al consumo de estupefacientes, son vistos por los propios moradores. Según relatan, conocen de esa realidad, su procedencia y dónde se ubican, sin recelo a nada, por lo que se hace la necesidad de poder actuar en conjunto para minimizar esos delitos. Página A3

Íntag, un paraíso natural amenazado por la minería Ecoparque registra un avance del 80% La obra va tomando forma como el nuevo pulmón de la provincia del Carchi, un espacio para el esparcimiento familiar y con un concepto ambientalista que pretende generar mayor turismo en la provincia con un diseño acogedor y creativo. Página A5

Carlos Zorrilla, ecologista y dirigente de la zona, denunció que existen afectaciones al bosque primario de Íntag, por el proyecto minero que se desarrolla en su fase de exploración. Pidió que se permita ingresar a los medios de comunicación para que constaten la realidad. Página A2

Apoyan creación de Unidad contra el Crimen Organizado QUITO • Mientras la Corte Constitucional deberá analizar la propuesta del Consejo de la Judicatura de crear una Unidad Judicial Especializada en la Lucha contra el Crimen Organizado, el flamante fiscal general (s), Paúl Pérez, plantea que esa Unidad se viabilice mediante una reforma al Código Penal (COIP).

Esto, según su argumento, a fin de garantizar la seguridad de los jueces y los fiscales que deban tratar causas relacionadas con delitos que topan organizaciones criminales estructuradas. Todo, en medio de los ataques del narcotráfico y a los atentados terroristas que ha vivido Ecuador desde enero.

La principal crítica a lo planteado por la Judicatura tenía que ver con que, mediante una resolución suya, no se podía establecer competencia. Uno de los principales detractores fue el catedrático Santiago Guarderas, quien citó que el artículo 7 del Código de la Función Judicial dice que la “jurisdicción y la

competencia nacen de la Ley”. Mientras que el jurista Juan Francisco Guerrero dijo que el artículo 76, numeral 7, literal k, de la Constitución prohíbe, junto a instrumentos internacionales, tribunales de excepción o ad hoc. Guarderas, ahora, está de acuerdo con la iniciativa del fiscal. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.