Imbabura Carchi 10 septiembre 2017

Page 1

50c incl. IVA DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.971

Plantón de peluches en Ibarra por una noble causa El evento tendrá lugar en el Parque Pedro Moncayo, como parte de la campaña denominada “Quiero vivir con mi familia”. 400 peluches cuentan, a través de carteles, lo que sienten niños, niñas y adolescentes cuando pierden el cuidado familiar y viven en instituciones de acogida. Página A2

Desmontar enmiendas, otro objetivo de consulta popular QUITO • Las voces que, desde la

La adopción de mascotas, un acto de amor y responsabilidad En Atuntaqui se promueve la adopción responsable de perros rescatados por la Fundación Bienestar Animal. Hoy hay una jornada de adopción en el lugar. Página A4

izquierda o la derecha, piden una consulta popular, se multiplican. Uno de los temas recurrentes es que sirva para revisar las enmiendas a la Constitución que Alianza PAIS aprobó el 3 de diciembre de 2015, cuando, por ejemplo, instituyeron la reelección indefinida. El constitucionalista Juan Pablo Aguilar advierte que el presidente, Lenín Moreno, quien también piensa ya en este proceso, tiene dos vías para modificar la constitución mediante consulta y que analizarlas es un requisito previo. Las enmiendas son posibles cuando no se pretende alterar la estructura fun-

damental de la Constitución, o el carácter y los elementos constitutivos del Estado, no se establezcan restricciones a derechos y garantías, o no se modifique el procedimiento de reforma de la misma Constitución. En ese caso, se convoca a referendo y se consulta directamente al pueblo. El caso de las reformas es distinto, ya que se refieren a cualquier cambio, menos los citados, tiene que pasar primero por la Asamblea y lo resuelto se somete a referéndum. “Evidentemente, en el caso de las enmiendas de 2015, se puede plantear que se modifiquen o se dejen sin efecto”, reconoce Aguilar. Página B1

En Carchi, Chical no apoya a la minería CHICAL • El mes pasado, la em-

presa canadiense Cornerstone, acompañada de algunas autoridades provinciales y zonales del Ministerio de Minería, Arcom, Enami, Senagua y MAE, fueron parte de la socialización del proyecto Espejo. Esta iniciativa minera consta de cuatro concesiones, en total

unas 20 mil hectáreas, que casi en su totalidad cubren el Bosque Protector Golondrinas. Este entorno natural es el último gran remanente de bosque nublado que existe en el occidente de Carchi. A más de su fabulosa biodiversidad, aún poco explorada, este bosque provee de agua a

tres parroquias de la provincia de Carchi y ayuda a mantener ecosistemas agrícolas de los cuales dependen miles de familias a su alrededor. Según un grupo de activistas ambientales locales, se aprovechó la presencia de Santiago Chamorro, subsecretario zonal de Minería, para entregarle el

manifiesto de la asamblea parroquial. Cristian Benavides, activista ambiental, sostiene que varios sectores comprometidos con el medio ambiente vienen reuniéndose en Tulcán, con la finalidad de abrir un frente para defender los territorios mineros. Página A5

Vicepresidente uruguayo renuncia por corrupción MONTEVIDEO • El vicepre-

sidente de Uruguay, Raúl Sendic, presentó ayer su “renuncia indeclinable” ante el Plenario Nacional de la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA), y al propio presidente Tabaré Vázquez. Así lo anunció el político en su cuenta de Twitter. Este sábado el oficialismo uruguayo celebró un Plenario Nacional, máximo órgano de dirección de la agrupación, para analizar el caso del Vicepresidente, quien se vio envuelto en una serie de polémicas en los últimos meses y cuya posible renuncia se rumoreaba a nivel local. El político, hijo del líder histórico y fundador de los tupamaros, Raúl ‘Bebe’ Sendic (1925-1989), se vio envuelto en un escándalo luego de que el semanario local Búsqueda publicara los gastos que realizó con una tarjeta corporativa de la petrolera estatal Ancap, que incluyen compras en tiendas de ropa, de joyas y de electrónica, entre otras. Página B4 PAÍS

Desde la cárcel son el sustento de su familia Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.