50c incl. IVA DOMINGO 10 DE MARZO DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.606
Ibarra, entre las cárceles con más problemas
GLOBAL
Tensión por apagón en Venezuela Página B4
ENTORNO
Informes específicos de la Defensoría del Pueblo revelan violaciones a los Derechos Humanos en Latacunga, Ibarra y Turi. Se mantiene exhorto para la declaratoria de emergencia. Página B2
Piden retirar fotorradares formalmente El viernes último, los dirigentes del transporte pesado nacional, interprovincial, taxismo, intracantonal y conductores particulares, anunciaron que esperan que en 15 días sean retirados los fotosensores ubicados en la vía E35, a la altura de San Pedro de Huaca, en Carchi. Los gremios del transporte están pidiendo que sean reemplazados por semáforos inteligentes, dejando atrás los dispositivos actuales que se han convertido en parte de un sistema que denominan “recaudador”, que en tres meses dicen habría colectado más de 1 millón de dólares en multas. Página A5
TULCÁN•
Un albergue que prioriza a las familias extranjeras Detrás del Parque Héroes del 41, más conocido como ‘Parque del Avión’, está ubicada la Casa de Acogida Cristo Peregrino. El lugar da cabida a las personas que no tienen dónde pernoctar. Tiene la capacidad para acoger a 24 personas en tránsito, en Ibarra. Página A2
Ecuador reprueba en inversión en infraestructura “El aumento del monto invertido en infraestructura no redundó en una mejora amplia en la calidad de la red vial, de instalaciones hospitalarias y hasta de proyectos hidroeléctricos. El país sigue a la cola sobre resultados eficientes en
QUITO•
inversión pública”. Esta es una de las principales conclusiones sobre Ecuador en el informe ‘Inversiones en Infraestructura en América Latina’, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Una de las razones de esta
realidad es que las obras se enfocaron en las grandes vías, pero ni siquiera en las más prioritarias, como la autopista QuitoGuayaquil. Además, se dejaron de lado, en la mayoría de los casos, a los caminos secundarios y terciarios, que en el país repre-
sentan el 85% de la red vial. En una muestra analizada de 48 proyectos viales construidos entre 2007 y 2017, se pudo verificar sobreprecios en 41 casos. Estos incrementos estuvieron en los rangos del 26% hasta superar el 260%. Página B1
Ya huele a fanesca en los mercados de Otavalo Página A4
CIUDAD
Casos de violencia se atienden en Yacucalle Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador