50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.618
Ya se vive el Inti Raymi
CARCHI
Richard Carapaz compartió con universitarios Página A5
CIUDAD
Las pisadas al ritmo de la flauta, el churo, el violín retumbaban en el asfalto. Había rimas, había poesía hecho música que hacía a sus cuerpos moverse para darle la bienvenida al Inti Raymi. Su fuerza y valor que abre el paso a un tiempo masculino llamado verano y despide a la lluvia, a un tiempo femenino. Página A2
Horizontes contra el cáncer
Recuperarán libros para entregarlos a bibliotecas La gobernadora de Imbabura, Marisol Peñafiel, ayer mediante rueda de prensa informó que se dispuso la recuperación de los libros del Ministerio de Educación que fueron encontrados en un depósito de reciclaje, para ser entregados a bibliotecas. Página A3
La tripulación de la misión Horizontes ya están en la Estación Espacial Internacional (EEI). Se trata de la expedición 56 a este curioso puerto galáctico en el cual no existe ‘guerra’ fría, pues desde 1998 tanto EE.UU. como Rusia sostienen la iniciativa por igual. Horizontes, sin embargo, tiene más peculiaridades. De entrada, un alemán comandará por primera vez el viaje, sillón reservado para los rusos, dado que esta potencia pone a disposición el ‘aventón’ a través del cohete Soyuz MS-09. Así, Alexander Gerst, de la Agencia Espacial Europea, comandará al equipo. Páginas B2
Terremoto: Contratistas cobraron por obras que no registraron avances El proceso para la recuperación o entrega de viviendas para los damnificados por el terremoto del 16 de abril de 2016 incumplió varias normativas. Así lo establece el examen especial elaborado por la Contraloría a los recursos entregados al Miduvi y entidades relacionadas. El período observado por el organismo de control va del 16 de abril de
2016 al 31 de agosto de 2017. Según el documento de 37 páginas, se analizaron 141 Comprobantes Únicos de Registro por un valor de $29’919.617,62. En ese periodo el Ministerio contó con $252’029.188,58. Las irregularidades van desde la no verificación de la documentación presentada por los damnificados hasta el nulo de avance de obras.
Esto, a pesar de haberse entregado los recursos a los contratistas. Tras el terremoto se expidió el reglamento para la recuperación habitacional, en el que consta que para acceder a los beneficios se necesitará la suscripción de un formulario de postulación por parte del beneficiario que debía ser elevado al Sistema Integral de Desarrollo Urbano y
Vivienda, un convenio de donación o asignación económica no reembolsable, documento que acredite su condición de propietario, acreedor o arrendatario y ficha de evaluación de daños de la vivienda. En el informe consta que el Miduvi canceló anticipos por más de $9 millones a 10 constructores. Página B1
Aspirantes a vigilantes aduaneros están preocupados Página A14 GLOBAL
Lula asume candidatura desde la prisión Página B14
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador