Imbabura 08 de junio de 2018

Page 1

50c incl. IVA VIERNES 08 DE JUNIO DE 2018

Imbabura, Carchi

Relevo militar con brújula en el norte El nuevo comandante del Ejército fija como prioridad el control de la frontera norte.

QUITO• El nuevo comandante del

Ejército, general Roque Moreira, quien asumió ayer el mando, manifestó que la prioridad será el control fronterizo, especialmente en la zona de Esmeraldas a través de la Fuerza de Tarea Conjunta que estará liderada por esta rama de las Fuerzas Armadas. Al asumir el mando, Moreira dijo que está en marcha un

nuevo plan estratégico para garantizar la seguridad y defensa de la línea fronteriza frente a las nuevas amenazas que enfrenta el país como el narcotráfico y la presencia de grupos ilegales. Por su parte, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dijo que la presencia de Moreira fortalecerá al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. El General Roque Moreira asumió ayer como Comandante del Ejército, en reemplazo del General Édison Narváez, con la misión de garantizar la seguridad y defensa de la frontera norte, donde a inicios de este año se registraron atentados por parte de la banda liderada por alias ‘Guacho’. Página B1

PAÍS

¿Qué pasa en la cárcel de Cotopaxi? Habla la Directora. Página B2

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.343

CEREMONIA. Ayer asumió el cargo el nuevo Comandante del Ejército. GLOBAL

Camposanto en Guatemala. Página B5

Caballitos de totora

en carrera tradicional en Imbabura

Página A2

Armada se activa ante flota china QUITO• Los radares de la Armada

Nacional identificaron la cercanía de una gran flota pesquera china a 200 millas de la Zona Económica Exclusiva Insular. Es un conjunto de 60 embarcaciones, entre buques - bodega y naves de abastecimiento. Mediante tareas de exploración aeromarítima con base en Galápagos, la Armada detectó el avance de la flota desde el Pacífico occidental en dirección sureste. El equipo técnico se activó de inmediato desde San Cristóbal y el avión Casa An204 de la entidad hizo sobrevuelos para precautelar los intereses del mar ecuatoriano. Página B1

Cancillerías se reunieron en Tulcán TULCÁN• Representantes de las

cancillerías de Ecuador y Colombia se reunieron en Tulcán con la finalidad de estructurar y definir los proyectos del fondo de los dos países de la Mesa Técnica Binacional. Estuvieron en esta cita presentes delegados de los ministerios de Transporte y Obras Públicas, Ambiente, Agricultura y Ganadería, Senplades y Gobiernos locales de ambas naciones. Carlos Arias, coordinador de proyectos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana explicó que entraron en la parte final de la estructuración administrativa de este fondo bilateral que fue construido años atrás. Esta propuesta ha identificado en un principio once ideas. Página A5

Pueblo Caranqui inicia Inti Raymi IBARRA• Ibarra Como cada año los pueblos indígenas se reúnen para la celebración al ‘Dios Sol’, el Pueblo Caranqui que se asienta al sur del cantón Ibarra, programa una amplia agenda para que la comunidad en general pueda participar de sus costumbres y cultura ancestral. Alrededor de seis actividades se presentó ayer por parte de la dirigencia del Pueblo Quechua Caranqui. A partir de hoy desde las 16:00 los pueblos originarios y sus delegados asistirán al auditorio del Gobierno Provincial de Imbabura para entrar en conceptos de lo que se trata la fiesta más grande del sector indígena. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 08 de junio de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu