50c incl. IVA JUEVES 08 DE FEBRERO DE 2018
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.824
Cerraron la vía por 10 horas
ENTORNO
Se alista Carnaval del Reencuentro Multicolor en Pimampiro Página A4
PAÍS
Manifestantes del Valle del Chota cerraron la vía en Mascarilla, a manera de protesta por los controles policiales que se realizan y en donde se retira la mercadería extranjera que intentan ingresar al país, de contrabando. Los ciudadanos piden soluciones y fuentes de trabajo. Página A2
Mujeres con poco acceso a la justicia Página B4
Gobierno firme ante la CIDH
El gran negocio de lasPágina sabatinas B2
QUITO• El presidente Lenín Moreno informó ayer que ha comunicado al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que harán “respetar el mandato popular” expresado en las urnas el pasado domingo. En un trino en su perfil de Twitter, Moreno reveló que conversó directamente con Almagro. “Le he manifestado con claridad que así como somos respetuosos de los organismos internacionales, haremos respetar el mandato popular libremente expresado en las urnas, en un proceso democrático y fielmente apegado a nuestra Constitución”, indicó. Ayer mismo, la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, llamó a consultas al represen-
tante permanente del país ante la OEA, José Valencia, tras los cuestionamientos emitidos acerca de la consulta popular celebrada el domingo. La decisión se adoptó luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano principal y autónomo de la OEA, pidiera ayer a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que adopte medidas provisionales en favor de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana de Ecuador (CPCCS), afectados por el resultado de una pregunta de la consulta popular del domingo. “El Gobierno de Ecuador reitera la plena legalidad y legitimidad del referéndum y consulta popular”, se anotó. Página B1
70% de avance en trabajos de ecoparque de Tulcán
TULCÁN• El
ecoparque es un espacio recreativo que alcanza un avance del 70%. Según la Prefectura de Carchi, es una de las obras emblemáticas que apunta a contribuir el desarrollo social, turístico y productivo de la provincia. Bladimir Martínez, encargado de la implementación de la obra fí-
sica, informó que se ha construido una vía para ciclismo con una extensión de 4 km, una calzada para trotar, y otra para caminar sobre 1 km. Además, dijo que se ha construido un muro de contención para represar una laguna artificial, un reservorio, y se construirá baterías sanitarias, un puente de
ingreso y las obras complementarias en una primera y segunda etapa. Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, sostiene que se trata de una obra de gran trascendencia para la provincia. La autoridad explicó que hasta el momento se ha logrado un avance del 70% de este proyecto.
Según Herrera, en junio o julio este complejo estará abierta al público. La obra tiene una inversión total de 1 millón de dólares. “Vamos a hacer una campaña de socialización para que los ciudadanos apadrinen el ecoparque y siembren una planta en lugares determinados”, agregó el prefecto.
Página A5
GLOBAL
ELN amenaza con paro armado Página B5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador