50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
DOMINGO 07 DE ABRIL DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.683
Migrantes venezolanos tienen una madre en el Juncal Carmen Carcelén ha recibido 8.500 migrantes en su casa, en Imbabura. No les ha cobrado nada. Esta es la historia de cómo se hizo famosa. Páginas B2 y B3
La guadua se trabaja en artesanías de Otavalo
Página A4
Minería ilegal: Los operativos policiales se incrementan en El Cielito
Un contingente policial compuesto por tres generales, seis oficiales superiores, 13 oficiales subalternos, 196 clases y policías de diferentes unidades especiales, apoyados por cinco fiscales, incursionaron en el sector de El Cielito, en Carchi, de la parroquia Jijón y Caamaño, del cantón Mira, en donde se estaría realizando actividades de minería ilegal. Página A5
MINUTOS CON
Carrasco analiza las próximas elecciones presidenciales Página B1
El Retorno ya tiene su presupuesto IBARRA • Al conmemorarse un
año más de El Retorno en la ‘Ciudad Blanca’, la sociedad civil, en conjunto con las autoridades cantonales, serán partícipes de la recordación histórica de los ibarreños, que volvieron a su ciudad tras el terremoto de 1868, cuatro años después. Por esa fecha histórica, se preparan diversas actividades para resaltar la decisión de desarrollo y progreso local. Janeth Landeta, presidenta de la Comisión de Fiestas de la Municipalidad de Ibarra, dio a conocer parte de lo programado. El presupuesto destinado para la realización de cada uno de los eventos es de 43.800 dólares, según informaron desde la Municipalidad e Ibarra. Página A3
PRIMERA SUERTE
928608
Repatriación de migrantes en México es un drama Los miles de migrantes de diversas nacionalidades que esperan con ansia un salvoconducto que les permita cruzar México rumbo a EE.UU. no temen al presidente Donald Trump y viven ajenos a las duras declaraciones del mandatario estadounidense. Yres Mary Pierre, un traductor haitiano de inglés y francés, dijo que tiene 17 días en la ciudad mexicana de Tapachula, estado
suroriental de Chiapas, a la espera del salvoconducto de las autoridades migratorias. “Yo vengo de Haití, entonces yo tengo casi un mes en esta travesía por el salvoconducto. Ya llevo casi 17 días acá viviendo en la plaza y pienso que el presidente de EE.UU. no puede mandar en México”, manifestó. Por su parte Denis Hernández Barón, un migrante cubano, se encadenó frente a la
estación migratoria Siglo XXI en protesta porque el Instituto Nacional de Migración los tiene esperando sin que avance su trámite para obtener el salvoconducto. Consideró que la política de frenar la migración “está llevando a la humanidad al más alto extremo”, y criticó el retraso de las autoridades mexicanas para permitirles seguir su camino. “No sé a quién apoya el Gobierno mexicano. Sólo sé que
(el presidente de México) Andrés Manuel López Obrador dijo que no iba a detener la migración. Está faltando a su palabra”, añadió. Las autoridades migratorias de México empezaron a repatriar desde el jueves a migrantes de varias nacionalidades que se encontraban varados en las estaciones migratorias de Tapachula, en la frontera sur del país. Página B4
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
261915
225091
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador