Imbabura 05 de junio de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MARTES 05 DE JUNIO DE 2018 CARCHI

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.529

IBARRA

Se hace realidad la primera ruta ecoturística del Carchi

Niños de uno a cuatro años aprenden educación vial Página A3

Página A5

Unánime despedida a Jalkh y sus vocales Por incumplimiento de funciones, las autoridades del Consejo de la Judicatura, presididas por Gustavo Jalkh, fueron cesadas de sus cargos la tarde de ayer. Con esta resolución, el Consejo de Participación Ciudadana de transición (foto) concluyó un proceso de evaluación del trabajo de la Judicatura. Página B1

Buscan proteger páramos de Piñán

URCUQUÍ• En la Municipalidad del cantón Urcuquí se desarrolló la Sesión de Concejo en la que participó el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, junto a Dora Cuamacás, jefe de Patrimonio Natural de la Dirección de Gestión Ambiental de la institución. En uno de los temas se abordó el Programa de Recuperación del Páramo Piñán, con el objetivo de cuidar las fuentes de agua y ambiente del sector. Para esto es necesario dijo el Prefecto, una articulación e involucramiento de los actores que están cerca a la zona. “Es obligación nuestra dejar un futuro seguro para las futuras generaciones, tenemos que generar medios y estrategias que permitan devolver los derechos a la naturaleza. Otros quisieran tener todo lo que nosotros poseemos, este hermoso espacio es parte del Proyecto Geoparque y del fondo del agua de Imbabura”. Página A4 PAÍS

Plan de vivienda social reactivaría la construcción QUITO. Mediante reformas de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, el establecimiento de procesos abreviados para la aprobación de proyectos de vivienda social y la ampliación del campo de acción de las alianzas públicoprivadas, el Gobierno espera impulsar la reactivación del sector de la construcción, uno de los más golpeados por la caída en la actividad económica de los últimos años. Este sector, con crecimientos marginales o incluso negativos desde 2014, espera volver a tasas de expansión del 8% como ocurría hasta 2013, con el impulso de la derogatoria de la Ley de Plusvalía y, ahora, con el fomento a la inversión

que está establecido en el proyecto de ley económica, que se tramita en la Asamblea. El primer beneficio directo, en la nueva normativa, está dirigido a la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se paga por las adquisiciones locales de bienes y servicios, que estén involucrados en proyectos de vivienda social. Medidas de este tipo son importantes en un mercado donde cerca del 70% de las casas que se construyen en el país son de interés social y prioritario, dice Jaime Rumbea, presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador. Página A5

Moreno desclasifica documentos de la Senain Página B3 www.lahora.com.ec

Arqueólogos de América del Sur debaten en Imbabura Ibarra es la sede principal del IX Congreso de Antropología de América del Sur. El evento concentra a especialistas para abordar los temas sociológicos, antropológicos y arqueológicos de la región. Página A2

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.