40c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días! PAÍS
viernes 24 de Agosto de 2012 PAÍS
Asambleístas
POLICIAL
Disminuyen accidentes
Niegan examen a sus hijos
A autodepurarse Página B1
Página B15
Página B1
Reactivación volcánica sigue latente Pese a que ha disminuido la actividad, aún debe cumplirse el proceso de cambio. El vulcanólogo Hugo Yepes visitó Pelileo para emitir un informe sobre la reactivación en el volcán Tungurahua, que inició hace 12 días y que se incrementó desde le 17 de agosto pasado. Yepes aclaró que esta reactivación, con explosiones y constantes emisiones de ceniza, se debe al cambio que sufre cada cierto tiempo el cráter, hasta salir el material magmático que se encuentra en su contorno, pero
la actividad hasta el momento es moderada, lo que significa que bajó su intensidad. Mediante la reunión con los representantes de las direcciones provinciales se resolvió continuar con los planes de contingencia aplicados sobre todo en los cantones afectados hasta el momento por la ceniza (Mocha, Quero, Cevallos, Tisaleo). Además con la visita del experto se conocieron algunas necesidades planteadas por moradores de Pillate, Cusúa y Cotaló que pidieron mantener la ayuda en la entrega de alimento y otras medidas durante y después que se presenta la emergencia, canalizando la ayuda necesaria a las personas y a sus animales. Página A5
RESoluCIoNES. Dentro del Concejo se esperará un informe final.
Aún deben esperar
ENtREgA. Los propietarios del ganado afectado por la ceniza recibieron raciones de alimento para sus animales.
Los galenos actualizan sus conocimientos
El Barça le perdona la vida
Barcelona ganó 3-2 al Real Madrid y dejó abierta la definición para ganar la supercopa de españa. Página B15
A fin de mantenerse a la par con la actualización de conocimientos en el área de cuidados intensivos, galenos, enfermeras y estudiantes participan en el Primer Curso Nacional de Actualización en Medicina Crítica y Terapia Intensiva que se desarrolla en Ambato. Actividad que se desarrolla en el Auditorio del Gobierno Provincial y que está a cargo de exponentes de diferentes partes del país. Los participantes deben cubrir las 120 horas que dura la capacitación donde aprenderán los nuevos procedimientos y técni-
Los curtidores que están ubicados en el sector de la parroquia Izamba, deben esperar el informe final de la Consultora Acosta y Asociados, que determinará los posibles lugares para reubicar a estas empresas. Sin embargo, los empresarios en reuniones anteriores, indicaron que no es posible hablar de un traslado definitivo, ya que los lugares donde trabajan actualmente fueron creados con una inversión propia y completamente tecnificada. Página B3 temPO
PREPARACIÓN. Los galenos buscan actualizar sus conocimientos para ponerlos en práctica en las áreas de UCI.
cas que deben utilizarse cuando asisten a un paciente crítico. Los expositores pertenecen a las ciudades de Quito, Ambato, Latacunga y Riobamba, una vez finalizado el curso los participantes recibirán certificados avalizados por la Universidad San Francisco de Quito. Página A2
Se abre a la moda Página B10
www.lahora.com.ec