diario la hora tungurahua 16 de septiembre de 2012

Page 1

40c incl. IVA Tungurahua

¡buenos días!

domingo 16 de septIembre 2012

La alineación férrea avanza positivamente Una cuadrilla de trabajadores de Comsa, realiza este trabajo que va hasta Riobamba.

Con personal técnico y maquinistas de la empresa ecuatoriana Escalante, entidad contratada por la empresa chilena Comsa, se trabaja en la alineación de rieles en el sector de la avenida Bolivariana. Esto es parte de la recuperación férrea que lleva adelante la Empresa Pública Ferrocarriles del Ecuador. La alineación cubre los tramos Ambato-Riobamba y se prevé que éstos finalicen antes de concluir este año, considerando que los trabajos se realizan en 10 kilómetros y hasta el momento se ha avanzado en dos. Aparte de ello, en la Estación del Tren, ubicada en el sector de Ingahurco, se iniciaron los trabajos. Actualmente las puertas,

enCAnto. El aviturismo es ahora un potencial en la comunidad.

Una nueva alternativa de hacer turismo

LAboR. Maquinaria pesada trabaja en el sector de avenida Bolivariana.

ventanas, techo y pisos, fueron retirados debido a que estaban en total deterioro.

Éstos serán cambiados en su totalidad y recuperado todo el espacio, a fin de que sirva como

un lugar turístico y artesanal. Página A3

Desechos servirían para hacer bloques

Continúan los trabajos

en el paso lateral e habitual ver a cuadrillas de trabajadores haciendo mantenimiento para la estabilización de los taludes.

De acuerdo a declaraciones emitidas por Carlos Rivera, concejal de Ambato, la Municipalidad concluyó la selección de la empresa que trabajará en el procesamiento de desechos sólidos dentro del relleno sanitario, ubicado en la vía a Píllaro. La idea es convertir la basura en materiales de construcción y abono orgánico, que ayuden al crecimiento y desarrollo del cantón. Esto significaría un ingreso económico para la municipalidad, específicamente para la Empresa Pública Municipal de

Gracias a los paisajes, flora y fauna de Tungurahua, muchos sectores de la provincia se han convertido en el hogar de cientos de aves que son un nuevo atractivo del turismo. Esto es aprovechado por las comunidades de Píllaro, Patate y Baños, que con capacitaciones oportunas, pueden fortalecer el turismo comunitario y generar mayor desarrollo en sus sectores. Ahora el avitursimo es reconocido a escala nacional y promete convertirse en otro potencial, no solo económico, sino natural de Ecuador. Página A5 OBSTETRIZ

obstetrices de tungurahua recordaron su día clásico Página A10,A11 AsistenCiA. Quieren fabricar elementos para la construcción con basura.

Gestión Integral de Desechos Sólidos del cantón Ambato, que fue la encargada de llevar adelante el proceso de selección de la empresa. Página A2

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.