50c incl. IVA
Cotopaxi
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.516
CIUDAD
CIUDAD
Comisaría inspecciona cerramientos Página A3
REPORTE
Edificios inutilizados Varios bienes inmuebles que
Esculturas creativas
pertenecen al sector público están en desuso y deterioro. Página A3
Página A2
Odebrecht: 5 últimos días de pesquisas Esta semana se esperan las declaraciones del delator José Conceicao Santos Filho y del vicepresidente Jorge Glas. El próximo primero de octubre termina la instrucción fiscal en el caso de asociación ilícita por la trama de corrupción de Odebrecht, que involucra a 18 personas, entre ellas el vicepresidente del país, Jorge Glas, y su tío, Ricardo Rivera. Esta es una semana clave para la Fiscalía que debe sostener el caso. Hasta ahora se sabe que al menos 11 empresas offshore tejieron la red de corrupción, además que empresas locales ayudaron a mover el dinero. También ha sa-
lido a la luz el papel de un banco extranjero que no tenía autorización para operar en el país, pero que supuestamente pagó algunos de los sobornos. Los audios y videos que grabó el delator de Odebrecht, José Conceicao Santos y los chats privados de Ricardo Rivera, que entregó uno de sus colaboradores, son parte de los indicios. En estos se menciona varias veces al vicepresidente Glas, que hasta niega todo. Página B2
INVESTIGACIÓN. Jorge Glas negoció la vuelta de Odebrecht al país.
INSEGURIDAD. El barrio pide medidas urgentes.
La Estación sigue sin ayuda Los moradores del barrio La Estación aseguran que sus pedidos no son escuchados y que requieren mayor seguridad, atención, limpieza y control en el tránsito. Una de las principales problemáticas es la prostitución a todas horas del día, lo que genera riñas, robos y venta de sustancias ilegales en el sector. Los habitantes comunicaron que realizan mingas de limpieza y siempre “encontramos sorpresas”, destacó Dolores Vega, propietaria de una vivienda del lugar. Los sitios abandonados, como un terreno que pertenece a los Ferrocarriles del Ecuador, y una casa abandonada que era
una exresidencial, albergan a delincuentes, perros callejeros y basura, según los vecinos. “Ya no podemos seguir así, las personas que tienen dinero y pueden marcharse tienen suerte porque aquí es imposible estar tranquilo”, enfatizó Vega. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador