50c incl. IVA
Cotopaxi
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017 CIUDAD
GLOBAL
Casa de la Cultura anuncia eventos Página A3
La guerra por la coca Página B4
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.501 PAÍS
Intimidan a la fiscal del caso Odebrecht Página B1
Cotopaxi no tiene médicos para el cáncer Las pacientes que comunmente presentan esta enfermedad son adultos entre los 40 y 59 años de edad. La semana pasada se recordó el Día de la Lucha contra el Cáncer de Seno, el mismo que es un enemigo silencioso que ataca a muchas mujeres del mundo. En Cotopaxi, los casos que se conocen son remitidos a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) en Ambato o Quito, puesto que no hay especialistas de esta rama en la ciudad. Marco Tapia, ginecólogo obstetra del hospital de Latacunga,
El brazo político de Lenín Moreno
El Presidente se apoya en sus antiguos coidearios y en rostros nuevos en la política. La crisis de PAIS y la marcha de algunos colaboradores de Rafael Correa obligaron al presidente Lenín Moreno a reconfigurar su gabinete y su círculo de confianza. Alejandra Vicuña reemplazó a Jorge Glas en la vicepresidencia y llegaron rostros nuevos como Mario Burbano de Lara, quien debe ejecutar Casa para Todos. Sin embargo, siguen a su lado Miguel Carvajal y Eduardo Mangas, como sus operadores políticos. Página B3 Página B3
informó que el mes anterior se confirmaron cuatro casos de cáncer de mama en esa casa de salud, luego de los exámenes realizados,. A este hospital llegan pacientes con nódulos a quienes se les hace la consulta con un examen físico y, si se considera pertinente, se le solicita más exámenes hasta llegar a la biopsia que determina un diagnóstico con carácter definitivo. Página A3
SALUD. Es importante realizarse chequeos permanentes.
MICC convoca al diálogo Frente a la posición de los presidentes de la juntas parroquiales que solicitan que los prefectos sean electos únicamente en el sector rural y la de los prefectos que no están de acuerdo con este pedido, autoridades indígenas esperan que se establezca un diálogo y que se llegue a un acuerdo que, sobre todo, beneficie al sector rural que es el más afectado en el tema presupuestario. Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), manifestó que en el análisis realizado como organización, lo que esperan es que las pretensiones de los dos sectores no tengan un cálculo político y lo que se debe exigir es que exista una unidad territorial para la gestión adecuada de las autoridades locales. “Para que no haya conflicto entre nuestras autoridades, lo que debe establecerse es el desarrollo de los territorios”. Página A3
PARTICIPACIÓN. Jorge Guamán fue parte de la marcha de prefectos realizada la semana pasada.