50c incl. IVA
Cotopaxi
DOMING0 22 DE OCTUBRE DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.611 CIUDAD
CIUDAD
MINUTOS CON
“La política tiene que volverse pedagogía” ANTANAS MOCKUS EXALCALDE DE BOGOTÁ
Paralizan trabajos en tramo de la vía Chugchilán-Quilotoa
Página A6
Página A3
Autoridades analizan la posibilidad de abrir escuelas en el campo Página A3
¡A buscarse la vida!
Las cifras de subempleo indican que más de un millón de personas buscan sus ingresos en el sector informal. Las cifras del INEC reflejan que el trabajo informal crece en relación a 2016. Este año unas 160.000 personas se sumaron a este porción de trabajadores que no completan las ocho horas y cobran menos del salario básico. Hay 1’171.000 trabajadores informales. Esto corresponde a la mayor parte del subempleo (69,7%). En el resto del pastel están los que trabajan en el mercado formal y los empleados
domésticos que no cumplen la jornada laboral completa. Las personas que han optado por un empleo informal dicen que no era su primera opción, pero que deben llevar el sustento a sus hogares de alguna manera. Analistas aseguran que el crecimiento económico que reporta el Banco Central no conlleva una mayor demanda de personal. Página B1
Decisión, constancia y amor propio El alcoholismo es una enfermedad que no tiene cura, pero que puede controlarse con la firme decisión del paciente de cambiar su vida. Las personas que lo han logrado saben que no es fácil pero al amor a sí mismos y a sus seres queridos es su mayor motivación. Juan S., miembro del grupo Alcohólicos Anónimos de Latacunga, cuenta que desperdició 13 años de su vida por el consumo de licor. Cuando lo perdió todo decidió empezar de nuevo y hoy lleva cinco años sin beber y aunque asegura que no es fácil, tiene a su lado a las personas adecuadas para que le ayuden a mantenerse sobrio. “El licor me hacía dejar las cosas a medias y nunca pude cumplir mi sueño de tener un carro, siempre perdía los celulares y nunca me acordaba de nada”, explica Juan. Como este testimonio hay cientos y, los que han logrado controlar su enfermedad, buscan ayudar a quienes lo necesitan. Página A3
AMBULANTES. La informalidad tiene su escenario en las calles.
DECISIÓN. La lucha para dejar de beber es constante.
Nueva corte de honor de la ciudad
El viernes en la noche se realizó la elección y coronación de la Reina de Latacunga 2017, en el evento Ana Emilia Terán fue electa como la nueva soberana; Emily Hidalgo es la señorita Patronato; Dayana Yánez señorita Simpatía y María Carolina Orbea fue designada señorita Confraternidad.
Página A2