50c incl. IVA DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.604
La punta morada deja varias lecciones Con la aparición de la plaga, los agricultores debieron aprender varias técnicas.
Las mesas de trabajo y asambleas en las comunidades han permitido que los agricultores puedan conocer distintos consejos para combatir la plaga de la punta morada, que hasta el momento ha llegado al 70% de los cultivos de la provincia. 8 mil productores se dedican al cultivo de este producto, por lo que es una de las fuentes de empleo más grandes de la provincia y en cantones como: Latacunga, Salcedo y Saquisilí, donde la plaga se ha hecho presente. Alexis Parreño, director provincial del Ministerio de Agricultura y Ganadería, acotó que uno de los factores que más problemas ha generado en los productores es que fumigan de la forma tradicional. Página A3
Clases de kichwa siguen vigentes
A pesar del cambio de Administración Municipal y de varios protocolos que debieron cumplirse, las clases del idioma kichwa, que desarrolla el Municipio de Saquisilí en coordinación con la Universidad Técnica de Cotopaxi, se mantienen en la casa parroquial del cantón. Para el próximo curso hay alrededor de 120 inscritos entre niños y jóvenes. Los talleres iniciarán en este mes con el nivel A1. En el convenio interinstitucional que se ha firmado se irá promoviendo de nivel a los participantes cada seis meses, lo que representa un ciclo académico, del nivel A1 al nivel A2 y posteriormente al nivel B1 y B2. Página A3
El mejor mago del mundo se confiesa Páginas interiores REALIDAD. La papa ha escaseado por temporadas en los mercados.
837 elementos de convicción en caso ‘Sobornos 2012-2016’
Nueva feria de emprendimiento
Hoy, la Estación del Tren en Salcedo recibirá a decenas de emprendedores de varios productos, que buscan crear nexos comerciales. Página A3
Facturas firmadas a nombre de empresas particulares por servicios de los que se benefició el movimiento Alianza PAIS durante el régimen de Rafael Correa son parte de los 837 elementos de convicción que presentó la Fiscalía General del Estado en el caso ‘Sobornos 2012-2016’. “En el desarrollo de la investigación se pudo identificar una estructura con líderes identificados, que tenían una forma circular de actuación”, señaló la titular de la entidad, Diana Salazar. Correa es parte de los 42 procesados por este caso en el que también figuran el exvi-
cepresidente, Jorge Glas; los exministros Vinicio Alvarado, Walter Solís, María de los Ángeles Duarte; y la asambleísta Viviana Bonilla. La audiencia se reinstalará mañana, a las 09:00, en la Corte Nacional de Justicia. Luego de exponer los elementos de convicción, la Fiscalía continuará con el anuncio de prueba. Según la Fiscal, durante la indagación se logró determinar que los procesados “vulneraban los principios que rigen a la administración pública y que únicamente beneficiaban a las empresas que formaban parte de esta estructura delictiva”. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK