50c incl. IVA
Cotopaxi
LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.301
Saquisilí tendrá ecotachos Acto. Para hoy está previsto que Jorge Glas rinda su testimonio.
El juicio a Glas va hacia la recta final El juicio contra Jorge Glas, su tío, Ricardo Rivera, y otras siete personas, se acerca cada vez más a la recta final. Para hoy está previsto que el Vicepresidente sin funciones, quien desde octubre se encuentra recluido en la cárcel 4 de Quito, rinda su testimonio ante el Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia. Página B1
04 09
05 12
07 13
08 16
19
20
21
23
24
25
Pulso entre ‘morenistas’ y ‘correístas’Página enB2Esmeraldas
ANIMAL: CAMARÓN
Luces navideñas en parques
Un grupo de trabajo integrado por personal de Municipio de Latacunga y de la Empresa Eléctrica de Cotopaxi (Elepco) coordina las acciones para la iluminación de parques y puentes de la ciudad por la Navidad. Hernán Iturralde, director técnico encargado de Elepco, informó que todo este trabajo estará listo hasta el 11 de diciembre pues, se instalarán luces en el
parque Vicente León, en el parque náutico La Laguna y en los puentes de la avenida Benjamín Terán, de la Marqués de Maenza, de la Galo Torres y Cinco de Junio. En el parque náutico se hará una iluminación especial y para eso ya se coordinó el apoyo de la empresa privada y la participación de los moradores del barrio. Página A3
TRABAJOS. Varios contendores ya están en las vías.
www.lahora.com.ec
Preparados para temporada invernal
El último invierno provocó 54 eventos adversos que afectaron a medios de vida como son los sembríos de banano y cacao en la zona occidental de Cotopaxi, además de daños en la vialidad que fueron atendidos de inmediato, según autoridades. De acuerdo con esta experiencia, la unidad técnica de Gestión de Riesgos del Gobierno Provincial de Cotopaxi ya coordina acciones con los gobiernos parroquiales y con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Página A3
Con el objetivo de mejorar el sistema de recolección de desechos sólidos, Saquisilí incorporó el sistema de contenerización que fue acogido por varios ciudadanos y todavía genera resistencia en otros. El director de Ambiente del Municipio de Saquisilí, José Calvopiña, informó que hay personas que contribuyen con la colocación de los desechos en los contenedores, pero también hay personas que aún esperan que el carro recolector pase por su domicilio. Añadió que recibió amenazas de algunos ciudadanos molestos porque ya no tienen el servicio en la puerta de su casa; sin embargo, les explicó que este nuevo sistema permite mejorar la recolección que es responsabilidad de todos y los contenedores están en diferentes puntos que no distan mucho para que la gente camine unos cuantos pasos y deposite los desechos a la hora que crean conveniente. Aseguró que los contenedores no fueron colocados al azar, sino que existe un estudio y están ubicados de manera estratégica, es decir, en los puntos donde existe mayor generación de basura. Página A3
lahoraecuador @lahoraecuador
GESTIÓN. Los trabajos de instalación iniciaron el fin de semana.