Quito 09 de septiembre de 2017

Page 27

MINUTOS CON: A15

tiempo lectura 15 min.

SÁBADO 09 DE SEPTIEMBRE DE 2017 La Hora QUITO, ECUADOR

I

ENTREGA. Wilson estrada ha dedicado 28 años de su vida a los animales del zoo.

WILSON ESTRADA ES LA MEMORIA VIVA DEL ZOO DE QUITO

El zoo cumple 20 años en Guayllabamba. Su misión es rescatar animales y concienciar a la gente sobre su protección.

RESPONSABILIDAD. Wilson Estrada es el encargado de alimentar a los animales.

Rapaces en vuelo ° Se trata de un show realizado con distintas aves rapaces (águilas,

lechuzas, halcones, gallinazos) que llegaron maltratadas, mutiladas o enfermas, y ya no pueden volver a ser liberadas. Las personas que disfruten del show podrán disfrutar de sus habilidades, tomarse una foto y aprender sobre ellas. El precio para este show es de $5 extra a la entrada del zoo, $2,5 para los niños y tercera edad. Los fondos recaudados sirven para becar a biólogos que realizan estudios en el campo de las rapaces.

Que 20 años no es nada” cantaba con emoción Carlos Gardel es su famoso tango. Pues sí, el Zoo de Guayllabamba cumple este año dos décadas de amor y respeto a los animales, de concienciación y de servicio a la ciudadanía. Ya desdibujados en la memoria quedan los días del Zoológico Amazonas del Colegio Militar, que se encontraba en la Amazonas y Orellana. Era un lugar más pequeño y menos adecuado para los animales que allí residían. Entre los trabajadores que sobrevivieron a esa época hay uno muy especial, Wilson Estrada (43), quien ya suma 28 años realizando una labor muy especial.

veredas, hacía trabajos de jardinería, todo muy sencillo, era muy pequeño. Pero los responsables veían que mi pasión iba en serio, que hacía las cosas desde el corazón. A los 16 años me permitieron entrar en las jaulas para limpiarlas. Solo lo hacía en las de animales no peligrosos, como tortugas, o algún reptil pequeño. Para mí era una gran emoción poder entrar, era ir a un mundo mágico, me sentía muy bien, hacía algo grande, algo importante, era también una gran responsabilidad. A los 17, el coordinador de cuidados de limpieza se jubiló y el soldado Castro, que por entonces era el director, me llamó para informarme que por mi buen trabajo me daban ese puesto.

¿Cuál es su primer recuerdo del ya extinto Zoológico que funcionaba en el Colegio Militar?

¿Cómo recuerda la inauguración del Zoo de Guayllabamba?

Los leones. Era lo primero que veías cuando entrabas. Frente a ti aparecían unos seis leones. Todas eran hembras excepto Sarco, el macho dominante. Era muy grande y majestuoso, me quedaba siempre maravillado mirándole a los ojos, tenía una gran presencia. Claro yo era un niño, nunca lo olvidaré.

¿Cómo es que comenzó a trabajar tan pronto en el zoo?

Bueno, ni yo lo sé (se ríe). En realidad mi hermano era amigo del director. Él sabía mi pasión por los animales. Yo vengo de una zona de campo en el Carchi, y desde niño estaba rodeado de insectos, aves, siempre jugando con ellos. Mi hermano conocía bien mi hobby y me facilitó la entrada. ¿Cuál fue tu primer trabajo?

Al principio solo limpiaba las

Increíble, no se podía caminar por los ríos de gente que había. Era la gran notica, la gran atracción, jamás vi tanta gente, muchísima más que en el de Quito, fueron unos días de mucha emoción. Recuerdo que al principio no estaba claro dónde iba a estar el zoológico. Recuerdo que se barajó la idea de que estuviera en la Mitad del Mundo, en Tumbaco, Guayllabamba... ¿Algún animal por el que sienta una afinidad especial?

Yo los quiero a todos igual, de verdad. Pero bueno, aquí había una osa llamada China, que venía del Zoo Militar. Tuvo una cría que actualmente sigue aquí. En 2010 ya estaba muy mayor, no podía comer bien porque le dolían los dientes. Tuve que hacerle una comida especial todo muy triturado, para que comiera. Pasó el tiempo y dejó de co-

EXPERENCIA. Los pequeños aventureros visitan la Casa de las Aves Nocturnas donde los búhos están libres.

Safari nocturno ° Esta actividad está dirigida a familias. Es una oportunidad única para conocer de cerca a los animales de vida nocturna, como las lechuzas, los jaguares, los

pumas y otros felinos. También se visita el Bosque Encantado, donde se cuentan leyendas de la zona y se duerme en carpa. El precio es de 35 dólares e incluye cena y desayuno. Para hacer reservas, llamar al teléfono 236 89 00.

mer de nuevo. Entonces tuvimos nos traen la carne y las verduras. que comprar una licuadora y le De verduras no tenemos el peso dábamos jugos, así estuvo exacto, pero es mucha algún tiempo hasta que fi- EL DATO fruta, 28 sandías, 7 sacos nalmente murió. Calculade zanahoria, es bastante. mos que vivió unos 30/35 Es importante recordar Zoo de Quito. años, que no es poco. que toda la fruta es fresHuertos Familiares S/N, ca, de primera calidad (y ¿Cómo se organiza para ali- Guayllabamba Tel. 236 8898 / muestra unas sandías en 099804 6563 perfecto estado), ya que mentar a tantos animales? algunos piensan que les Bueno, no es fácil, hay damos comida podrida. que ser muy preciso y atento. La alimentación es dife- Eso es falso. rente para un adulto que para una cría. Hay que saber cuánto ¿Cómo se financia todo? darle y cómo darle, tener mu- Nuestros ingresos son tan solo chos factores en cuenta, el esta- a través de la taquilla y de las do del animal. Es un reto, pero actividades paralelas que ofrees también una gran satisfac- cemos, como los safaris o los esción ver que están todos sanos pectáculos de aves rapaces. Any saludables. tes de despedirme recordar que los animales que tenemos todos ¿Cuánta cantidad de comida se usa provienen o bien de la caza furtiva o del comercio ilegal, no comsemanalmente? De carne unas 500 libras a la se- pramos animales, y siempre que mana. Tenemos proveedores que podemos, los liberamos. (MAP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.