50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MIÉRCOLES 09 DE OCTUBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.598
PROTESTAS. La tarde de ayer se evidenció la mayor concentración de gente desde que iniciaron las manifestaciones por las medidas económicas.
El día del paro llega con ‘toque de queda’ Indígenas no buscan caída de Moreno y se deslindan de violencia y correísmo.
En el punto máximo de las protestas que han provocado las medidas económicas del Gobierno, los indígenas y otros movimientos sociales protagonizarán hoy el paro al que convocaron la semana pasada. Como estaba previsto, la ciudad vivió ayer una jornada más
que inusual, ante la llegada de los manifestantes. Durante todo el día se registraron enfrentamientos en varios puntos, pero especialmente en los alrededores de la Asamblea Nacional y las inmediaciones del parque El Arbolito, donde se han concentrado
los indígenas. El Gobierno, mientras tanto, siguió haciendo base en Guayaquil, donde el exalcalde Jaime Nebot convocó a una marcha para la tarde de hoy. Varios países dieron su respaldo al orden democrático. Páginas A2, A3, B1, B2 y B3
La restricción de la circulación en el país A través del decreto 888, el presidente, Lenín Moreno, estableció un toque de queda parcial en el país. La restricción de cualquier tipo de circulación quedó establecida entre las 20:00 y las 05:00, de lunes a domingo, en los alrededores de las zonas estratégicas; por ejemplo, de las sedes de las funciones del Estado. Hay un antecedente: las irrupciones que se dieron en la Contraloría y la Asamblea la noche del lunes, en las que se causaron varios desmanes. En el decreto se da la potestad al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para determinar los nuevos lugares en los que se restringirá la movilidad. Y, aunque los ministros de Defensa y de Gobierno ofrecieron una rueda de prensa tras la firma del decreto, no entregaron mayores detalles. Por la noche, la Conie criticó la decisión y la calificó como propia de un ‘régimen de terror’.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
RESPUESTA. Nebot convocó la marcha de hoy a través de una cadena radial.
ACCIÓN. Miles entraron a la plaza de la Asamblea iniciada la tarde de ayer.
CONTRAPUNTO. En el norte de Quito se hizo un plantón por la paz y la defensa de la ciudad.