50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 08 DE MAYO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.516 EN VELA
Se califica juicio a Jalkh Página A6
‘La Asamblea, en su mayoría, está por la línea de apoyar la función del Consejo (transitorio) de Participación’.
‘Cualquier intento de limitar su actuación puede, incluso, ser interpretado como sospechoso de complicidad’.
Ç
LENÍN MORENO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
JULIO CÉSAR TRUJILLO PRESIDENTE DEL CPCCS (T)
ELIZABETH CABEZAS PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA
Respaldo general al Consejo transitorio
Varios movimientos sociales marcharán mañana en apoyo. 7 de cada 10 ecuatorianos apoyan a la entidad. Organizaciones sociales, indígenas, campesinas, políticas y ciudadanas anticiparon ayer que estarán presentes en una movili-
zación que se cumplirá mañana en respaldo a la labor del Consejo transitorio de Participación Ciudadana.
Los líderes de estos grupos consideran que el Consejo está actuando en apego a la Constitución y cumpliendo lo que el pueblo expresó en la consulta popular. “Estamos preocupados. En la consulta los morenistas se unieron con nosotros, pero ahora se unen con los correístas para entorpecer el accionar del Con-
sejo. Quieren entorpecer toda la investigación que seguirá haciendo”, expresó Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas Amazónicos (Confeniae). Entre tanto, un reciente estudio de Cedatos indica que el 71% de encuestados apoya al Consejo. Páginas B2 y B3
Hay microfisuras en Coca Codo Sinclair
Carlos Pérez, ministro de Hidrocarburos, también está encargado del ministerio de Electricidad durante la etapa de fusión. Por ello dijo que inició investigaciones en varios de los proyectos hidroeléctricos en funcionamiento o pendientes. Uno de ellos es Coca Codo Sinclair, donde pudo verificar problemas y fallas. “Efectivamente, hay microfisuras que deben ser resueltas. Se está trabajando con la empresa constructora Sinohydro, la cual es la responsable de reparar y dejar las obras de acuerdo con las especificaciones original-
mente contratadas”, dijo. Las preocupaciones vienen desde hace seis años, sobre todo en lo que tiene que ver con deficiencias mecánicas por la calidad de los equipos y el material con el que están hechos. Esto es compartido por el Colegio de Ingenieros Eléctrico de Pichincha, que ha venido pidiendo una investigación completa de todos los proyectos hidroeléctricos para determinar posibles perjuicios al Estado. La firma extranjera Consulting Inspection Services también lo corrobora. Página B1
EN VELA
Caen otros terroristas de ‘Guacho’ Página A6
CIUDAD
Fiscalía indaga 7 casos en el Municipio Página A5
PRIMERA SUERTE
43460
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
51270
22210
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
La Larrea: esplendor que se apaga
El barrio fue la bisagra entre el centro y el norte quiteño a inicios del siglo XX. Y es una zona que conserva diseños de ‘art nouveau’ y ‘art déco’. Ese valor arquitectónico, sin embargo, se está deteriorando. Página A15