50c incl. IVA
Quito, Ecuador
SÁBADO 07 DE OCTUBRE DE 2017 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.696
CIUDAD
Graduados dorados en la Andina Página A5
GLOBAL
Prepare el botiquín de su auto Página A5
Nobel de la Paz antinuclear Página B6
Petróleos: una década de perjuicios
Se revisará las cuentas de Refinería del Pacífico. Contraloría, de su lado, efectuó 651 acciones de control en 10 años. 791,8 millones de dólares suman los informes con responsabilidad civil y administrativa, más los casos en los cuales se detectan indicios de responsabilidad penal.
1.231 millones
de dólares de Refinería del Pacífico serán analizados.
El gerente de Petroecuador, Byron Ojeda, aseguró ayer que existen inconsistencias en los registros financieros, contables y seguros, y también de valoración de activos de la empresa mixta Refinería del Pacífico Eloy Alfaro. Indicó que por ello “es imprescindible que exista por parte de la Superintendencia de Compañías la intervención directa”. Añadió que será necesario revisar los registros de más de 1.231 millones de dólares que fueron entregados.
Los ‘titanes’ de la Plaza Arenas noquean a los años Las épocas de gloria quedaron atrás, pero ellos siguen dándole batalla a la vida. Los púgiles que se enfrentan en este cuadrilátero tienen entre 50 y 60 años y dejan todo sobre el escenario. Un fotorreportaje. Página A15
Páginas B1 y B 5
1.983 agentes de tránsito se capacitan
Temor en la U por violencia sexual
Hay una “ausencia del Estado en toda su institucionalidad frente a los casos de acoso sexual en las universidades”, según alumnos y profesores de varios centros superiores de estudio. Katerine Ulloa, docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), opinó que todo el aparato de justicia sigue fallando. Señaló que las mujeres que “tienen la valentía de denunciar” son tratadas como si ellas tuvieran la culpa de provocar acoso. El rendimiento académico de las mujeres se ve afectado por la violencia, lo cual es grave. Página B3
FORMACIÓN. Los nuevos agentes se peparan opara servir mejor.
Ayer se entregó el nuevo Centro de Formación de Tránsito, donde se capacitará a 1.983 agentes civiles, para que mejoren los controles en las vías. El alcalde Mauricio Rodas indicó que esta escuela servirá para brindar enseñanza permanente a los agentes y fiscalizadores de la Agencia Metropolitana de Tránsito para que cumplan de mejor manera su trabajo. Las instalaciones están ubicadas en la parte nororiental del parque Bicentenario. Los alumnos pernoctarán en el Centro durante 40 horas. Página A3
PRIMERA SUERTE
77712
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
58986
00773
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador