50c incl. IVA jUeves 05 de mArzo de 2015
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.185 ciudad
‘el plan casi casi lo armamos con el señor Presidente’. MÓNICA HeRNÁNDeZ
Menos sudor con bici eléctrica Página A2
ciudad
DIRECToRA DE PlAN FAMIlIA
Página B2
Reelección indefinida: 78% quiere consulta Una encuesta de Cedatos revela que el ciudadano quiere ser quien tome la decisión final en el trascendental tema. Una investigación desarrollada por Cedatos reveló que el 78,6% de la población considera que debe llamarse a una consulta popular sobre la reelección indefinida. El sondeo tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3,4% y fue realizada a 1.800 personas en 15 ciudades,
tanto en zonas urbanas como rurales del país. El secretario general de la Presidencia de la República, Omar Simón, dijo que puede ser deseable para los ciudadanos una consulta, pero ello no significa que sea “determinante”. Página B1
10,2%
eNeRo
78,6%
eNMIeNDA
14,3%
DICIeMBRe
CITA. Dirigentes indígenas hicieron ayer la convocatoria.
Página A3
ciudad
‘La Física es divertida’ Página A5
74,9%
NovIeMBRe 0
CoNsULTA
11,2%
20
73,4% 40
60
80
100
Fuente: Cedatos
PAIS se desmarca de opiniones de Moreno
Hoy, Cumbre de los Pueblos Hoy y mañana se llevará a cabo en el Coliseo de la Universidad Central, en Quito, la Cumbre de los Pueblos, organizada por la Conaie. Diversos sectores de trabajadores han anticipado su presencia. La cita se iniciará con una movilización hacia la Asamblea Nacional y la Corte Constitucional. Cumplida la marcha se instalarán mesas de trabajo. Página B3
Consulta versus enmienda sobre reelección indefinida
Chip en canes desde junio
El movimiento oficialista Alianza PAIS expresó ayer su desacuerdo con las últimas declaraciones emitidas por Lenin Moreno. El exvicepresidente no comparte la propuesta gubernamental para la reelección indefinida; tampoco la sanción al caricaturista Bonil y, además, dijo que “debería repetirse” la reciente reunión de alcaldes y políticos de oposición
en Cuenca, donde conformaron el Frente Político por la Unidad Nacional en la Diversidad. Para los aliancistas estas opiniones “son personales” y no responden ni a la política ni a los esfuerzos diarios que realiza PAIS y el Presidente “para defender lo alcanzado”. Página B1
PRIMERA SUERTE
05879
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
52666
37263
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador