50c incl. IVA SÁBADO 31 dE ENERO dE 2015
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.195
Informe de caso Gabela: secreto desde 2013 El oficial había revelado la inoperancia de los helicópteros Dhruv, sin embargo, se compraron.
Primera sentencia por maltrato sicológico Ayer se dictó la primera sentencia condenatoria por violencia sicológica contra la mujer, conforme lo tipifica el Código Penal. El sentenciado deberá cumplir una pena de 30 días de prisión y pagar 150 dólares como indemnización para restablecer la salud emocional de la afectada mediante terapias. Página B3
El informe final sobre las presuntas causas de la muerte del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela fue entregado en agosto de 2013 al Comité Interinstitucional, creado por Decreto 1317, el 3 de octubre de 2012. Así lo confirmó ayer a La Hora la empresa Consultora Pericial (con sede en Brasil), contratada por el Gobierno para investigar el hecho. En febrero de 2010, Gabela denunció en la Asamblea Naciociudad
Derrocan casa patrimonial Página A2
Manjares del mar en Quito Platos como tapados, ensumacaos de concha, viches, cazuelas, ceviches, refriteado de pulpa de cangrejo, arroz marinero y otras delicias que se preparan con las recetas propias de los pueblos del manglar, montubios, cholos y afros, se ofrecen ahora en Quito. Los productos frescos del mar y del manglar se consiguen en el Centro de Comercialización y Revalorización de la Cultura del Ecosistema del Manglar Martín Pescador. Página A5
nal presuntas irregularidades en la adquisición de una flota de siete helicópteros Dhruv a la empresa india Hindustan Aeronautics Limited (HAL). El 19 de diciembre de ese año, el militar fue asesinado cerca de su casa. “No sé por qué no lo hacen público ese informe”, afirmó ayer Roberto Meza Niella, representante de Consultora Pericial, en diálogo con este diario. Meza detalla que el informe abarca todo un análisis forense,
las inquietudes que tenía la viuda de Gabela, el examen especial de la Contraloría sobre la adquisición de las aeronaves y entrevistas a generales de la FAE. Página B1
ciudad
Campaña contra femicidio en colegios Página A3
Venezuela: fuego contra manifestantes
GASTRONOMÍA. Además de platos típicos se difunden las costumbres afroecuatorianas.
VÍCTIMA. General Jorge Gabela, excomandante de la FAE.
Los militares que participen en el control de manifestaciones en Venezuela estarán autorizados a utilizar armas de fuego en situaciones de “violencia mortal”, según una controvertida resolución gubernamental y que el alto mando militar defiende como un “documento hermosísimo”. Esta normativa, blanco de numerosas críticas, se publica a unos días de que se cumpla un año del inicio de la ola de protestas opositoras, que de febrero a mayo de 2014 sacudieron a Venezuela con saldo de 43 muertos. Páginas A6 y B8
PRIMERA SUERTE
35397
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
32813
16273
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador