50c incl. IVA
Quito, Ecuador
JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.214
Municipio recibe estaciones del Metro
PAÍS
Página A3
Más críticas al Plan Familia Página B4
FH: ‘Menos libertad de prensa’
Ecuador se ha visto afectado por la aplicación de la Ley de Comunicación, de acuerdo con la organización Freedom House. La libertad de prensa en el mundo alcanzó en 2014 su peor nivel en 10 años, amputada por legislaciones e intimidaciones, según un informe publicado ayer por la organización Freedom House. Particularmente en el continente americano, de un total de 35 países, 15 fueron señalados como “parcialmente libres” y 5 como “no libres”: México, Cuba, Venezuela, Honduras y Ecuador. “En Ecuador, la retórica hostil de parte del Gobierno com-
binada con el acoso legal generalizado a periodistas y medios han derivado en la caída en dos puntos, a 64”, dice el análisis. Sobre el tema opinaron Patricio Barriga, presidente del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom); Eric Samson, representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF); y Paúl Mena, del Foro de Periodistas de Ecuador (FOPE). Página B2
El Papa alborota el comercio
El movimiento económico por la visita del papa Francisco al país en julio próximo empieza a sentirse. En las tiendas de objetos religiosos la oferta es amplísima y abarca un sinfín de temáticas relacionadas con el Pontífice. Página A2
Escondían y especulaban con el gas
Espontáneos engrosarán la marcha
Ciudadanos que no pertenecen a ningún partido o movimiento político, social o sindical tienen la intención de participar en la marcha de mañana por el Día del Trabajo. Las personas, consideradas como independientes, se movilizarán de manera espontánea para expresar su posición frente a las políticas gubernamentales, sin que sean de algún sector. Enith Flores, de la Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador, considera que la gente saldrá sin que la estén obligando o pagando. Página B1
PEDIDO. El presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Blasco Peñaherrera, oficializó ayer su solicitud de revocatoria de mandato para ocho asambleístas de PAIS. También exigió a la Presidencia de la República cumplir con la transferencia de 1,100 millones de dólares al IESS
Una envasadora y 20 depósitos fueron sancionados por acaparamiento y por aumentar el precio. Andrés Checa, coordinador del área GLP de la Agencia de Control y Regulación de Hidrocarburos (ARCH), confirmó que lo que se ha dado en la capital es una ‘especulación’. La denuncia común sigue siendo el sobreprecio del producto. Por ahora, los usuarios acuden a los puntos de venta directa en el norte y sur de la capital. Página A5
PRIMERA SUERTE
19919
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
39221
91903
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador